La distancia de un trayecto (tanto de ida como de vuelta) es uno de los principales datos que las personas consideran. ¿Por qué? Porque creen que es lo más importante, a pesar de que con el transcurso de los meses se evidencia que no es así. Correr 5 kilómetros te tomará algunos minutos, y te mostramos cuánto es el tiempo ideal.
Cualquiera sea este último, recuerda que el running no radica en efectuar toda tu fuerza para trasladarte lo más rápido posible y culminar la prueba. Hay otros factores que influyen cómo la manera y el lugar de donde proviene el esfuerzo, tu verdadero estado físico, lo exhausto que quedas, etc.
¿Cuánto tiempo se debe tardar en correr 5 kilómetros?
La respuesta a este interrogante no es precisa o exacta. ¿Por qué? Porque depende de múltiples cuestiones como tu edad, experiencia, tiempo que hace que no corres, nivel de entrenamiento, estado físico y estado del terreno, entre otras.
Según el contexto, si eres por ejemplo un corredor amateur o alguien que recién se inicia en el mundo del running, el tiempo adecuado para correr 5 kilómetros es de entre 25 y 30 minutos.
Cabe destacar que dicho lapso carece de una continuidad lineal o equivalente; es decir, si puedes tardar media hora para 5 kilómetros, los siguientes cinco podría demandar lo mismo, como así también menos o más.
De todos modos, si eres profesional o cuentas con un nivel de entrenamiento superior, deberías tardar entre 15 y 20 minutos en realizar dicho trayecto.
¿Por qué o cómo el contexto resulta tan determinante?
Tal lo descrito anteriormente, el contexto es siempre determinante; con solo mencionarte los más frecuentes comprenderás por qué…
- Amistoso: si sales a correr en pareja o con amigos es probable que avancen a paso firme. Sin embargo, no se mostrarán muy apurados y, mucho menos, preocupados por el tiempo que les demande el trayecto
- Carrera: aquí sí harás el máximo esfuerzo por llegar lo más rápido posible, dado que sabes que lo debes hacer para ganar la carrera y recibir algún premio
- Fortalecimiento físico como objetivo: si sales a correr luego de varios meses, lo más probable es que no prestes atención al tiempo que tardas en correr 5 kilómetros; tu objetivo será percibir una mejora en tu físico para volver nuevamente a tu nivel original
Los beneficios de correr no aumentan según el tiempo
Está comprobado por múltiples estudios y experiencias que los diferentes beneficios que obtienes al correr no se incrementan ni se reducen por la velocidad. Es cierto que practicando running serán superiores que si caminas. Sin embargo, no creas que, por ejemplo, si te trasladas más rápido, tu actividad cardiovascular se verá más favorecida.
¿Qué es entonces lo importante? Correr de manera eficiente, lo cual puede incluir una mayor rapidez, sí, pero no es el aspecto más relevante. Al fin y al cabo, el desafío radica en dar lo máximo de ti, pero sin que ello implique una sobreexigencia.
Asimismo, cuando hablamos de correr 5 kilómetros nos referimos a una distancia más que aceptable para percibir beneficios. Además, es muy recomendable para quienes recién comienzan en el mundo del running o están regresando a la actividad tras una lesión. ¿Consejo? Prueba hacerlo y evidenciarás una gran decisión con el transcurso de las semanas.