¿Descanso total, seguir corriendo o cambiar de deporte al final de temporada?

Tabla de contenidos

Llega el final de la temporada de carreras y muchos corredores dudan sobre si hacer un descanso total, seguir corriendo o cambiar completamente de deporte. Practicar otros deportes cuando descansas de correr es una muy buena idea para recuperar el cuerpo del esfuerzo al que ha sido sometido durante la temporada.

Aunque esa es una de las opciones, otros corredores se decantan por el descanso total o por seguir corriendo con un volumen menor de kilómetros que durante la temporada. ¿Cuál de las 3 alternativas es la mejor?

Descanso total de correr: solo en casos excepcionales

Imagínate que terminas la temporada el 1 de julio y hasta el 1 de septiembre tu club no empieza la temporada, el descanso total de correr durante este período de tiempo supone estar 60 días sin correr ni siquiera 1 kilómetro, por lo que la pérdida de forma física puede ser preocupante y es muy probable que cuando empieces a entrenar estés uno o dos peldaños más atrás que tus compañeros.

Una cosa es descansar una semana de correr para ayudar a que tu cuerpo se recupere más rápido y otra es no hacer absolutamente nada.

Te será de utilidad...  Pesar más haciendo ejercicio: ¿cómo explicar esto?

El descanso total de correr está recomendado en los casos que, tras una dura temporada, terminas con grandes molestias e incluso lesionado. Aprovechar los meses de verano para solucionar el problema que tienes en los isquiotibiales o la rotura de fibras que has sufrido en la última competición está recomendado, ya que de esta manera llegarás al comienzo de la temporada completamente recuperado aunque hayas sacrificado algo de forma física.

Esto sucede sobretodo a nivel popular, los corredores profesionales si que son propensos a descansar durante semanas e incluso meses una vez terminada la temporada de competición, uno de los casos más relevantes es el corredor de montaña Scott Jurek, que llega a descasar hasta 6 semanas. No está de más recordar que el volumen o intensidad a la que es sometido un corredor de élite poco tiene que ver con nuestros entrenamientos y por ello el descanso total de correr cumple una función esencial para la recuperación

Seguir corriendo al terminar la temporada

Seguir corriendo al terminar la temporada puede ser una genial idea o un completo desastre depende de cómo lo planifiques.

Si pretendes seguir corriendo de la misma manera que durante toda la temporada tienes un gran problema y es que si continuas haciendo series y rodajes largos te estás cargando, literalmente, tu cuerpo y lo más seguro que en cuestión de meses termines lesionado. Otra cosa es reducir el tiempo de rodaje y la intensidad

Mi entrenador, Xavier Cerrato, es uno de esos entrenadores que no están a favor de hacer un descanso total de correr después de la temporada, sino que prefiere que sus atletas reduzcan los tiempo de rodaje y la intensidad. Pasar de 40-45 minutos de rodaje a 4:20-4:30 a entrenamiento de entre 20 y 30 minutos a ritmos cercanos a 5 el kilómetro.

Te será de utilidad...  ¿Por qué deberías tener un calendario de carreras populares?

Él prefiere centrarse en ejercicios de activación de la musculatura implicada en carrera, en soltar los músculos tensos por el esfuerzo de la temporada y hacer mucha movilidad articular. Esto puede durar cerca de 1 mes donde hay días en los que con solo 5 kilómetros ya está hecho el entrenamiento.

Cambiar de deporte al final de la temporada

Practicar otros deportes cuando descansas de correr es la mejor manera de hacer un reset de todo tu cuerpo, no solo evitarás el impacto que se produce al correr sino que tu mente desconectará del deporte que has practicado durante toda la temporada, produciendo que llegues a septiembre con más ganas y motivación.

La razón principal de practicar otros deportes cuando dejas de correr al final de temporada es sobretodo evitar el impacto contra el suelo que sufren durante 10 o 11 meses tus articulaciones. Coger la bici o nadar en aguas abiertas puede ser una buena manera de hacer la transición de una temporada a otra.

Te será de utilidad...  El fantástico día después del entrenamiento de fuerza

[Tweet «¿Descansas, sigues corriendo o cambiar directamente de deporte al final de temporada?»]

Un gran atleta español como ha sido Toni Peña defiende no parar de hacer deporte durante las 2, 3 o 4 semanas que duran las vacaciones post-temporada. Aconseja que el descanso nunca sea total y que si se puede se practique otros deportes cuando descansas de correr. Además, él es partidario de rodar, sin una gran planificación, unos días a la semana, reduciendo el tiempo de estos entrenamiento y sin aplicar demasiada intensidad.