Para conseguir tus objetivos en el running es necesario el entrenamiento, pero también la constancia, el entrenar de manera habitual durante la semana. Cuando los temporales azotan tu ciudad no siempre es posible entrenar adecuadamente, pues es muy peligroso salir a correr con viento fuerte producto de un temporal o tormenta. No solo entrenarás peor, también pondrás en riesgo tu vida.
Soy un defensor de entrenar bajo todo tipo de circunstancias, como una tormenta que no sea eñectrica, incluso si el viento es fuerte, pero si estás en mitad de una alerta por viento fuerte lo mejor es perder el día de entrenamiento.
¿Cuál es el mayor peligro de correr con viento fuerte?
A partir de las ráfagas de viento por encima de los 40 km/h nos topamos con el mayor peligro de correr con viento fuerte: la caída de ramas y árboles.
Un gran número de corredores entrenan en parques o en zonas con grandes arboledas lo que los convierte en un colectivo de riesgo cuando hay un temporal. Por un lado, no son pocos los que salen a correr aunque no esté recomendado y, por el otro, algunos de los que lo hacen siguen yendo a parques sin pensar en el riesgo que hay.
Cada vez que hay un temporal, al menos en España, nos encontramos con noticias de que alguna persona ha muerto por la caída de una rama o un árbol, así que es importante priorizar la salud antes que salir a correr con fuerte viento.
¿Qué hacer los días de temporal con viento fuerte?
Si donde vives hay una alerta por viento fuerte significa que no te recomiendan que salgas a correr por los riesgos que esto implica.
Aquí lo que puedes hacer es cambiar el día de la sesión y descansar ese día. Si tu calendario te lo permite hazlo, si esto no es posible quizás te interese entrenar en una cinta de correr para no perder la sesión.
Si, inevitablemente, vas a tener que dejar de entrenar, esto no significa que debas quedarte parado. En casa puedes hacer ejercicios de fortalecimiento de todo el cuerpo y así mantenerte activo.
En el caso que no hagas caso a la alerta y quieras tomar riesgos al correr con viento fuerte, mi consejo es que vayas a un lugar completamente descubierto, sin arboles alrededor, y entrenes allí. El viento no te dejará entrenar bien, pero al menos reduces mucho el riesgo de accidente.
Si piensas que en momento de fuertes rachas de viento lo mejor es correr por la playa, ya que no suelen haber árboles, te diré que es la peor idea por el riesgo de oleaje intenso que te puede arrastras.
La última opción, aunque no suele ser muy accesible, es que entrenes en pista cubierta y así te protegerás del viento.