Hacer series con viento: valora el esfuerzo y no el ritmo

Tabla de contenidos

¿A quién no le ha pasado que en un fantástico día soleado ha salido a entrenar y ha acabado haciendo series con viento y terminando estas con malas sensaciones?

Hacer series con viento no es agradable y llega a ser frustrante, pero si piensas que por correr unos segundos más lento estás trabajando menos te equivocas. Trabajar los entrenamientos de velocidad con viento tiene su lado positivo.

¿Hacer series con viento? Claro que si

Entrenar con rachas de 30 km/h no es lo más sensato que puedes hacer, pero si el viento no es tan fuerte puedes sacar un buen entrenamiento de series, aunque no te lo creas.

Está claro que puestos a elegir es mejor que no sople el viento, ni siquiera a favor. Como no siempre sucede esto, lo mejor es que no te vengas abajo por ello.

Al hacer series con viento, aunque tu tiempo sea un desastre, estás trabajando a la misma intensidad que si lo hicieras más rápido y sin viento, por lo que el esfuerzo es igual (o incluso mayor) aunque tu no lo veas de la misma manera.

Te será de utilidad...  Ventajas de correr con intervalos y características

[Tweet «No pierdas un entrenamiento si hay viento, aprovecha este en tu beneficio»]

Piensa que correr con viento es lo más parecido, en esfuerzo que no en técnica, a correr con un pequeño desnivel. No importa lo lento que vayas, estás trabajando mucho más que en un día de calma.

Además, por si esto fuera poco, correr en contra del viento supone no solo potencia, también una gran fuerza mental. No es sencillo ver como vienes de la semana anterior de correr series de 400 metros en 1:10 y de repente estas las haces en 1:15, llegando mucho más cansado que en la sesión de la semana de antes.

Como te pasará a ti, soy partidario de hacer los entrenamientos sin viento, pero salvo que exista peligro para mi, no voy a dejar de hacer series por mucho viento que sople. De hecho se convierte en una motivación más para salir a entrenar.

¿Que precauciones tomar cuando haces series con viento?

Aunque no estés corriendo en medio de un huracán es necesario tener precaución a la hora de hacer series con viento.

Te será de utilidad...  ¿Vale la pena sufrir hasta el límite en un entrenamiento anaeróbico?

Lo primero es que si quieres correr rápido en las series no te abrigues con prendas que te queden sueltas, como los típicos cortavientos. Es mucho mejor una camiseta técnica que venga ajustada para que no se produzcan bolsas de viento que te frenen en cada zancada

Unido también al rendimiento es que no intentes vencer al viento, porque no lo conseguirás. Aquí es importante que midas el entrenamiento por sensaciones e intensidad y no por ritmo. No lleves al límite a tu cuerpo aunque el viento sople con mucha fuerza.

Si vas a hacer series los días de mucho viento solo puedes hacerlo en la pista, no solo porque está diseñada de tal manera que las rachas de viento le afectan menos, también porque habrá un riesgo menor de accidente que en la calle.

Por último, aunque hay que correr en la pista en el sentido contrario de las agujas del reloj, no te vendrá mal ver por donde viene el viento para que no lo tengas de cara si haces series de 100 a 300 metros.

Te será de utilidad...  Fatiga muscular después de correr, ¿hasta que punto es normal?