Esto va para ti, que entrenas el mes antes de una carrera

Tabla de contenidos

No puedo dejar de sorprenderme cuando escucho a alguien que lleva meses sin entrenar y decide apuntarse a una carrera popular a corto plazo. Esto es lo mismo que empezar la casa por el tejado. Alguien que es incapaz de entrenar de manera habitual y de tener esa dedicación por este deporte no debería inscribirse en ningún tipo de carrera popular. No hay que infravalorar esto, y pensar que correr una carrera está al alcance de cualquiera. Por eso esto va por ti, que entrenas el mes antes de una carrera, sin importarte lo más mínimo los riesgos que puedas estar tomando.

¿Entrenas el mes antes de una carrera?

Lo primero que te quiero decir si entrenas el mes antes de una carrera es que reflexiones profundamente porque lo haces. Si no has entrenado durante todo el año debo suponer que correr no es algo que te guste, te apasione o forme parte de tu vida, pues si así fuera entrenarías durante todo el año, independientemente de si compitieras o no. Ahora existe mucho postureo con esto, y se hacen locuras con tal de salir en una foto en la mejor prueba de la ciudad, por lo que si el motivo que está detrás es este te pido que lo reconsideres.

Te será de utilidad...  Competir cada fin de semana para conseguir la mejor marca

Si estás 11 meses sin correr y de repente (y sin ninguna explicación lógica) te acabas apuntando a una carrera popular de 10 kilómetros o, peor aún, a un maratón y solo tienes un mes para entrenar te recomiendo que hagas lo imposible por montarte una coartada para faltar a la prueba. En un mes, y sin haber corrido nunca, lo tienes muy difícil para terminar la carrera sin poner en riesgo tu salud. Ya no se trata del tiempo que harás, que seguramente será muy elevado, sino de todo lo que puedes dañar al cuerpo por actuar de manera inconsciente.

Para correr una carrera popular, aunque sea de 5 kilómetros, es necesario haber entrenado durante largos meses y con un plan de entrenamiento estructurado. No hacerlo aumentará el riesgo de que te lesiones a la más mínima y dejes definitivamente de correr.

Se que no me tendría que afectar si tú entrenas el mes antes de una carrera o si lo haces el día anterior, pero no puedo sentirme faltado al respeto por este tipo de actitudes. Cualquier cosa que se haga en la vida se tiene que tomar enserio sino no vale la pena hacerla, y en esto se incluye el deporte. No es necesario correr 150 kilómetros a la semana para respetar esto, basta con entrenar de manera regular los kilómetros que cada persona pueda, semana tras semana.

[Tweet «Si entrenas el mes anterior a una carrera te interesa…»]

Te será de utilidad...  Sentadillas búlgaras: ejercicio de fuerza indispensable para corredores

En ocasiones me he encontrado a personas en la línea de salida de una carrera popular que no habían entrenado el mes anterior de la carrera, ni el anterior a este tampoco. Me entra hasta vértigo al escuchar esto, ¿que no has corrido en 2 meses y vas a correr una media maratón? Muy bien, cuando termines te puedes apuntar al maratón de la próxima semana.

Será que soy muy prudente en ello, pero mi primera carrera popular la hice cuando llevaba más de 1 año corriendo de manera habitual. A día de hoy entreno duro cada semana y todavía me pregunto si estoy preparado para las pruebas que tengo delante mio. Creo que para mi esto es el respeto al atletismo, y si entrenas un mes antes de una carrera popular estás olvidándote de él.