En estos tiempos en los que vivimos el lema «bueno, bonito y barato» se ha apoderado de muchos aspectos de la vida. Incluso en este deporte es posible verlo con las rutinas de entrenamiento para correr lo máximo en el menor tiempo posible de preparación. Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cómo preparar un maratón en un mes y acabarlo de buena manera.
Te diré el secreto de cómo preparar un maratón en un mes
Por regla general (aunque hay excepciones), lo barato puede ser más o menos bonito, pero muy difícilmente sea bueno.
Esto lo puedes aplicar a muchas facetas de la vida. Quien te prometa que en un mes puedes preparar un maratón en condiciones seguramente es una especie de vendehumos que se quiere aprovechar de tus ansias por debutar en esta distancia.
Es así, preparar un maratón en un mes es algo que no recomendaría ni a mi peor enemigo. No existe ningún entrenamiento de 4 semanas que te asegure conseguir dicho objetivo. Si que existe entrenar 4 semanas y correr la 5ª semana un maratón arrastrándose. ¡Seguro que conoces algún caso!
[Tweet «¿Quieres correr un maratón con un mes de preparación?»]
Hay que entender de una vez que no hay una fórmula mágica en ese deporte que te asegure enfrentarte a un maratón. Que aunque el «bueno, bonito y barato» es utilizado muy a menudo, no forma parte de nuestro deporte.
Si eres de los que has encontrado esta página creyendo que podrías correr un maratón con un mes escaso de preparación, te pido que recapacites. No es casualidad que los corredores profesionales debuten tarde en el maratón, ni que aquel corredor que conoces da el salto al maratón con 35 años.
Hay un camino para llegar hasta el maratón y te puedo asegurar que no es bueno, bonito ni tampoco barato. Es un camino duro y lleno de sacrificios.