Nadie te dirá esto en tu primer maratón, no digas que no te avisé

Tabla de contenidos

Ya estás acostumbrado a que te digan que el maratón hay que vivirlo, que es muy bonito y que es algo por lo que sentirse orgulloso. Te han acostumbrado con tan buenas palabras que parece que correr tu primer maratón no entrañe riesgos y dificultades.

Correr un maratón se ha convertido en otra prueba más, donde año tras año una cantidad desorbitada de corredores se ponen en la linea de salida.

Correr tu primer maratón no es algo tan fácil, no digas que no te avisé.

Nadie te dirá esto en tu primer maratón

Cuándo estés de camino a tu primer maratón nadie te parará por la calle a decirte que a lo que te vas a enfrentar no tiene nada que ver con las otras carreras que has hecho. Puede ser muy bonito,eso no lo puedo negar, pero también lo vas a pasar realmente mal para darte cuenta del precio que tiene.

Cuándo alguien se plantea correr su primer maratón no suele ser consciente de lo que se le viene encima, es muy sencillo pensar que cualquiera puede terminarlo, pero lo cierto es que no es así. Correr un maratón es estar preparado para sufrir y tener la suficiente voluntad para sacrificar tiempo y ocio durante la preparación de este.

Te será de utilidad...  Las 8 cualidades de un buen corredor

[Tweet «Nadié te dirá estas cosas en tu primer maratón via @NCVrunningblog»]

Nadie te dirá tampoco que puede ser que llegues subentrenado o pasado de vuelta, debido a no tener tiempo para entrenarlo o creer que una cantidad elevada de kilómetros te aseguran la victoria. Es el boom del maratón lo que te ha hecho presentarte en la meta sin la debida preparación.

Muchos se acercarán a ti a decirte: guarda energía, que en el 35 te chocarás contra el muro.

tu primer maratón
El muro es algo que te esperará en tu primer maratón, de ti depende lo que harás al encontrarte con él.

Pero pocos sabrán expresar el sufrimiento al chocar contra él. No es que no quieran, es que es algo que se lleva muy dentro y es difícil de explicar.

Tu entrenamiento te puede (o no) haber preparado para correr un maratón, pero no te ha enseñado a sufrir en los últimos kilómetros, a sentir un dolor agudo en las piernas, a desear haber guardado las energías en los primeros kilómetros. Eso es algo que te enseña el maratón.

Te será de utilidad...  Yo corro maratones, ¿tú que haces?

Oirás decir que es una carrera muy larga, pero te darás cuenta que puede ser más larga de lo que imaginas, rozando lo inacabable.

Después de 42.195 metros, después de tanto esfuerzo y arrojo por terminar la prueba, nadie te dirá que eres el campeón de esta.

Lo cierto es que materialmente no lo eres, pero dentro tuyo sabes que has luchado por un sueño y has vencido. Y eso, te convierte en un campeón.