Esta entrada no pretende ser una crítica, sino una opinión personal acerca de como poco a poco se le va perdiendo respeto a una prueba a medida que aumenta su participación. Bajo mi punto de vista creo que se ha perdido el respeto al maratón.
[Tweet «Se ha perdido el respeto al maratón»]
El mito del maratón
Hay una creencia muy extendida acerca de que correr un maratón te convierte en un buen corredor, nada más lejos de la realidad, correr un maratón te convierte en un corredor que ha corrido 42,195 metros en una competición.
No voy a negar que la sensación de hacerlo (al menos en mi caso) no es la misma que la de correr 10 kilómetros, es una sensación mágica e irrepetible, algo que te hace sentirse orgulloso de tu proeza, pero no te hace ni mejor ni peor que un corredor que se dedique a hacer 5000 metros.
La genial publicidad de todas las maratones y el boom de correr que ha calado en todos es una de las causas de tanta afluencia en los maratones, y eso es algo que merecer la pena aplaudir siempre y cuando se haga con cabeza. Aqui os dejo una noticia acerca del Maratón de Londres de este año que demuestra lo fuerte que ha pegado esto de correr
Terminar un maratón al borde del desmayo no es algo de que sentirse orgulloso, es algo por lo que preocuparnos. Eso es un síntoma de que algo no va bien, de que hemos forzado en exceso a nuestro organismo en una prueba que ya de por si es dura.
Hay mucha gente que por impaciencia se lanza a correr un maratón sin fijarse en las personas con más experiencia (ya sin hablar de los profesionales) que tardan años en correr su primer maratón. No es por falta de ganas ni de valor, simplemente es una muestra del respeto que se le tiene a una prueba que te pone al límite.
Se nota que se ha perdido el respeto al maratón
- Se nota cuando apenas se lleva un año corriendo, después de una vida completamente sedentaria, y se quiere correr un maratón de cualquier manera.
- Se nota cuando importa más que lo sepa la gente a que tu estés convencido de que lo harás.
- Se nota cuando nos saltamos algún entrenamiento de preparación para este sin ninguna causa justificada, es decir, por pereza.
- Se nota cuando queremos correr 42 kilómetros y nuestro total semanal no llega a ese número
Mi experiencia
El maratón pone a todos en su sitio y te hace madurar deportivamente hablando, conmigo lo consiguió y también era de los que pensaba que sería fácil hacer esta carrera. Me bastó llegar a la meta para saber que me había saltado algunos puntos importantes en el camino, una vez crucé la meta entendí el porque hay que tenerle respeto al maratón y que si algún día olvido ese respeto ÉL me lo volverá a enseñar.
Vuelvo a repetir que es una opinión propia y no tiene porque corresponderse con las otras, puedo estar acertado o no, pero de verdad pienso que se ha perdido el respeto al maratón