Errores más comunes al empezar a correr y cómo evitarlos

Tabla de contenidos

Empezar a correr es una de las mejores elecciones que puedes hacer. Conseguirás mayor motivación, una buena salud y te engancharás a este deporte. Aunque es una buena idea, es necesario saber como iniciarte y evitar los errores más comunes al empezar a correr.

Cometer errores al comenzar a correr es habitual, pero aunque lo sea debes intentar reducirlos para que no te afecten a tu rendimiento ni a tu salud.

En el video podrás ver los 7 errores más comunes al empezar a correr, más adelante te daré consejos para no cometer estos (¡¡ni ningún otro error!!).

Sigue estos consejos para evitar cometer errores al empezar a correr

Ahora que ya sabes cuáles son los 7 errores más comunes al empezar a correr te daré algunos consejos, que a mí me han funcionado, para no volverlos a cometer.

Busca a alguien que te planifique el entrenamiento

Para no caer en el error de pasarte con el ritmo corriendo y excederte en el volumen semanal de kilómetros, te recomendaría que buscaras a alguien que te planifique el entrenamiento.

Te será de utilidad...  Descanso entre series de carrera: ¿corriendo, andando o parado?

Lo ideal es que busques a un entrenador o entrenadora de atletismo o running y no cualquier persona que corra. Alguien con experiencia entrenando te sabrá dar las pautas correctas para mejorar sin sufrir lesiones y ver perjudicada tu salud.

La planificación es la base, y al empezar a correr puedes pensar que no necesitas que nadie te enseñe algo tan «sencillo» como correr. La realidad es que todos podemos correr, pero no todos lo hacemos correctamente, tanto técnicamente como en lo que ha planificación se refiere.

Ten mucha paciencia y disciplina

Un corredor o corredora se hace con años de duros entrenamientos, no en un par de meses, por lo que la paciencia es clave para ello.

Entrenando día a día, semana tras semana, es como conseguirás tus objetivos. En el camino puedes encontrar muchos obstáculos, desde falta de motivación hasta lesiones, por lo que la disciplina es un pilar fundamental para no cometer errores.

No quieras quemar etapas, porque al hacerlo lo que conseguirás es cometer alguno de los errores anteriores.

Te será de utilidad...  ¿Cómo correr 800 metros lo más rápido posible?

Hazte una revisión completa

Antes de empezar a correr deberías hacerte una revisión médica completa para descartar enfermedades o problemas que te puedan afectar a la hora de correr. Muy importante es hacerte una prueba de esfuerzo para ver como funciona tu corazón corriendo a alta intensidad.

Además, te recomendaría un estudio de tu pisada, para poder elegir correctamente las zapatillas e incluso utilizar unas plantillas adaptadas a tus pies.