La economía de carrera: que es y que factores influyen

Tabla de contenidos

Un pilar fundamental en el que se apoya la mejora del rendimiento es la economía de carrera. Esta, se puede definir de manera básica como el oxígeno que gasta tu cuerpo para mantener un cierto ritmo en carrera.

Por lo tanto, un corredor económico es aquel que a pesar de correr a ritmos altos, no necesita una gran cantidad de oxigeno para hacerlo. Este corredor será capaz de recorrer más distancia en un tiempo menor.

Que es la economía de carrera y que factores la modifican

Como he dicho arriba, la economía de carrera es el consumo de oxígeno utilizado para desplazarse por una distancia determinada. Dicho de otra forma, es el VO2/kg/min utilizado para correr a una determinada velocidad.

Si dos corredores presentan las mismas características pero uno de ellos utiliza un menor consumo de oxígeno para correr al mismo ritmo, este sería el corredor más económico.

[Tweet «Con esto serás más económico en tu carrera»]

La economía de carrera mejora con el tiempo y con el volumen de entrenamiento. Además es posible mejorarla si se controlan los siguientes factores:

  1. El peso: un mayor peso corporal requiere un mayor consumo de oxígeno para hacerlo avanzar. Es por eso que la pérdida de peso favorece especialmente a los corredores de fondo.
  2. La longitud de las piernas: solo hay que ver de la manera tan elegante que corren los atletas africanos.
  3. La fuerza muscular: la fuera capaz de producir tus músculos, sumado a la resistencia a la fatiga que se produce al fortalecerlos es uno de los factores a controlar si se quiere mejorar la economía de carrera.
  4. Factores biomecánicos: influye tanto la manera en la que se pisa como la posición correcta del cuerpo. La amplitud de zancada y la cadencia juegan un papel importante.
  5. Factor climáticos: la humedad, la temperatura y el viento son los principales enemigos de la economía en carrera. Una alta humedad y una temperatura elevada dificulta el proceso de termoregulación del cuerpo. El viento, cuando viene de frente, aumenta la resistencia al desplazamiento.
  6. El peso del calzado: puede parecer una tontería, pero unas zapatillas ligeras ayudan a mejorar la economía de carrera. Por poco que pese el calzado, ya es un peso añadido a tu cuerpo, con el que tiene que pelear.
Te será de utilidad...  Extensión de cuádriceps: beneficios, inconvenientes y como hacerlo correctamente