¿Sabes que es el VO2 max y para que sirve?

Tabla de contenidos

Cuando se habla de correr, no se habla solo de poner un pie delante del otro a un ritmo determinado. Eso ya lo sabes, correr es mucho más que eso y ser un corredor más rápido no depende solo de los kilómetros semanales. La fuerza, la economía de carrera y también el VO2 max va a influir en el rendimiento. ¿Pero que es el VO2 max?

Esto que te puede sonar a una asignatura de ciencia, es el volumen máximo de oxigeno que procesa el cuerpo durante un determinado ejercicio.

Que es el VO2 max 

El VO2 max es el volumen máximo de oxigeno que el cuerpo transporta y consume.

Esto es que cada vez que inspiras, el cuerpo transporta un determinado volumen de oxígeno a través de la sangre hacia los músculos. A mayor sea este volumen, mejor será la capacidad de mantener una determinada velocidad durante un tiempo específico, ya que tus músculos no estarán faltos de oxígeno.

Te será de utilidad...  ¿Cómo bajar pulsaciones corriendo?

Si vuelves a leer el párrafo anterior, parece que esté hablando de la capacidad aeróbica . El VO2 max es el mejor predictor de la capacidad aeróbica.

El VO2 max se expresa en litros por minuto, aunque es más normal encontrarlo en ml/kg/min. Mientras que algunos atletas profesionales alcanzan niveles de hasta 90 ml/kg/min, las personas sedentarias pueden tranquilamente tener 35 ml/kg/min.

Que tu VO2 max sea el de un atleta profesional o el de un persona sedentaria viene muy determinado por la genética, a pesar de ello es posible mejorarlo en torno a un 15-20% con el entrenamiento adecuado.

Para que sirve el VO2 max

Como puedes intuir, el VO2 max juega un papel muy importante en el rendimiento deportivo en la larga distancia, pero ni mucho menos es determinante.

[Tweet «Aquí tienes información sobre lo que es el VO2 max»]

Tener un VO2 max elevado no te asegura una vida llena de victorias, aunque si que es una señal.

Te será de utilidad...  La importancia del sueño para los deportistas: estos son sus beneficios

Si tu VO2 max es de 70 ml/kg/min y el de tu compañero de carrera es de 60 ml/kg/min, sobre el papel y con estos datos, acabarás por delante suyo.

Pero lo cierto es que hay que valorar en que porcentaje de tu VO2 max está el umbral anaeróbico.

Si este porcentaje está, en tu caso, en el 50 % (algo irreal) y el de tu compañero en el 80 %, significa que tu consumo de oxígeno en el umbral será de 35 ml/kg/min, mientras que el de tu compañero será de 48/ml/kg/min.

Como ves, a tu cuerpo transportará menos oxígeno que el de tu compañero en el umbral anaeróbico y eso se traducirá en un rendimiento diferente.