¿A quién seguir en el Maratón de Tokio 2018?

Tabla de contenidos

El 25 de febrero todos los fanáticos del maratón tiene una gran cita, el Maratón de Tokio 2018. Esta prueba forma parte desde el 2013 de los World Marathon Majors, los maratones más populares de la historia, y donde el vencedor se puede llevar una jugosa cantidad de dinero como recompensa de su esfuerzo.

Si en el año 2017 fue Wilson Kipsang quién se hizo con la victoria, con un tiempo de 2:03:58, no se podía esperar menos del kenianio, y es que con 36 años aún tiene en sus piernas la velocidad y resistencia para poner contra las cuerdas al resto de sus rivales.

¿Quién corre en el Maratón de Tokio 2018?

1.Wilson Kipsang

El corredor keniano es el gran favorito para proclamarse vencedor del Maratón de Tokio 2018. Fuerte y resistente, para Kipsang no pasan los años, y eso que poco después de la prueba cumplirá 37 años.

Wilson Kipsang es, estadísitcamente, el corredor de maratón más regular de la historia. En todos los maratones en los que ha participado ha bajado de las 2:05 y aunque vayan pasando los años el rendimiento de Kipsang se mantiene. En el 2017 venció en Tokio con un tiempo de 2:03:58 y en el año 2016 consiguió su mejor marca en maratón en Berlín 2016, paró el crono en 2:03:13.

Te será de utilidad...  La duración de la tirada larga: no la hagas infinita

Aunque mucho se ha hablado del reto Bekele-Kipchoge por el récord del mundo, Kipsang ha pasado prácticamente inadvertido y no sería descabellado pensar en él como un digno aspirante a romper el récord del mundo en maratón.

2. Feyisa Lilesa

Al etíope Lilesa se le recuerda por su gesto al conseguir la plata en la prueba de maratón de Rio 2016. Entrecruzó sus brazos como señal de protesta por la represión que sufría su etnia, la oromo, en Etiopía.

A diferencia de Kipsang, al etíope aún le falta recorrido en el maratón y ha conseguido grandes victorias seguidas de terribles decepciones. En el 2012, en Chicago, logró su mejor marca personal en maratón: 2:04:52. Pese a ello, en los años siguientes no ha repetido esa gesta, en el Maratón de Tokio 2016 consiguió la victoria con 2:06:56, pero en el año 2017 terminó el maratón de Londres en 2:14:12.

Si recupera su mejor forma, Feyisa Lilesa puede dar un poco de guerra a los otros favoritos.

Te será de utilidad...  Me he dopado para ganar al vecino

3.Tesfaye Abera

Con 1,92 metros y 68 kilos, el gigante de Tesfaye Abera es el otro favorito en el Maratón de Tokio 2018. Por su juventud, 25 años, y su historial en maratón es, a priori, el menos favorito de los 3. No ha conseguido aún bajar de 60 minutos en medio maratón pero si consiguió su mejor marca en maratón con 2:04:24 en Dubai 2017.

Aunque su mejor marca en maratón está 1 minuto por encima de la conseguida por Kipsang en la pasada edición del Maratón de Tokio, hay que tener en cuenta que Abera ha corrido solo 3 maratones, y ya en el segundo consiguió dicha marca.

[Tweet «¡Estos son los 3 grandes favoritos del Maratón de Tokio 2018!»]

Tesfaye Abera forma parte de los nuevos jovenes etíopes que poco a poco se vuelven a hacer un hueco en las pruebas de fondo, después de unos años de dominio por parte de sus vecinos kenianos.


Recuerda que el Maratón de Tokio 2018 es el 25 de febrero a las 9:00 hora local, por lo que si quieres verlo en directo te tocará estar despierto a la 1:00 AM en España.

Te será de utilidad...  Las zapatillas nunca hacen al atleta