Los mejores consejos para corredores avanzados

Tabla de contenidos

Si eres corredor avanzado es porque llevas muchos años desarrollando esta actividad deportiva; es decir, cuentas con una gran experiencia e interesante trayectoria. Sin embargo, y aunque creas que tienes bien en claro todo, debes seguir los mejores consejos para corredores avanzados que te facilitaremos aquí.

Puedes incluso estar haciendo todo bien, pero siempre es bienvenido incorporar un hábito nuevo que te permita estar aún mejor, desgastar menos tu físico, entrenar de manera más óptima y reducir las probabilidades de lesionarte, entre otras.

¿Cuáles son los mejores consejos para corredores avanzados?

Por lo descrito anteriormente, los tips que debes seguir son los siguientes cinco:

Calienta y estira antes de correr

Pese a que tu organismo y tus músculos se encuentran bien entrenados, tienes realizar un calentamiento previo y estirar (aunque sea de forma leve) antes de correr. De este modo, obtendrás al menos tres beneficios:

  • Te sentirás mejor y con más fuerza para comenzar un trayecto
  • Al estar más preparado tus sobre-esfuerzos y exigencias al momento de acelerar en subidas o incluso correr a la máxima velocidad que puedes serán menores
  • Reducirás tus probabilidades de lesionarte, sobre todo de padecer los clásicos desgarros o dolores post-actividad
Te será de utilidad...  Correr en agosto: trucos para sobrevivir al infierno

Aumenta progresivamente la intensidad

Ayudará a un menor desgaste por parte de los principales músculos y ligamentos, sobre todo de las piernas, dado que son las que más exiges al correr. ¿Has oído la frase “hay que ir de menor a mayor”? Bueno, el running es una más de las tantas actividades en las que debes aplicarla.

Además, al aumentar la intensidad de manera progresiva cumples con un desafío interno: establecer un equilibrio entre lo que tu mente te solicita y la capacidad de tu cuerpo para responder.

Concretamente, al empezar a correr tú sabes que tienes un largo trayecto por delante, por lo que internamente deseas hacerlo lo más rápido posible. Sin embargo, a tu cuerpo le resultará complejo satisfacer dicha necesidad, al mismo tiempo que se cansará más rápido.

Por esta razón, lo mejor es iniciar el running caminando rápido y luego correr cada vez más rápido hasta alcanzar un promedio de velocidad ideal según tu capacidad y nivel de entrenamiento.

Utiliza siempre un calzado cómodo

Puedes contar con la habilidad de correr a toda velocidad durante 20 kilómetros, pero si llevas puesto un calzado incómodo o que te aprieta todo se te volverá en contra. ¿Qué significa esto? Que el dolor y la sensación permanente de incomodidad le ganarán a tu condición de gran corredor.

Te será de utilidad...  Los grandes beneficios de correr de noche

Recuerda también que no se recomienda estrenar tanto zapatillas como otras prendas de ropa al correr. ¿Por qué? Porque el hecho de que aún no se han adaptado a tu cuerpo te generarán molestias constantes.

Realiza consultas médicas dos veces al año

Al igual que para múltiples cuestiones vinculadas a la salud, se recomienda que los corredores se sometan a diversos estudios médicos; por ejemplo, análisis de sangre y cardiológicos.

Cualquier inconveniente (aunque sea mínimo) en estos aspectos podría agudizarse notablemente como consecuencia de la alta exigencia de todas las semanas. Por ello este es considerado uno de los mejores consejos para corredores avanzados.

Aprovecha al máximo los momentos de descanso

Así como no debes correr todos los días tantos kilómetros, tienes que sacarle el máximo provecho a los momentos de descanso; es decir, dormir la mayor cantidad de horas posible y evidenciar luego que pudiste recuperarte totalmente del esfuerzo efectuado el día anterior.

Si sigues estos cinco mejores consejos para corredores avanzados entonces tu vida de runner se volverá aún más óptima y evidenciarás con el transcurso de los años beneficios mucho mayores.