Proteínas y corredores, ¿son tan necesarias como crees?

Tabla de contenidos

De los nutrientes que debe consumir un corredor siempre se ha destacado los carbohidratos, como la fuente principal de energía. Por otro lado, las grasas son de vital importancia en corredores de fondo y ultrafondo, debido a que cuando las reservas de glucogéno se vacían el cuerpo comienza a quemar grasa para poder seguir avanzando. No obstante, están también las proteínas y no solo son necesarias para los levantadores de peso. La relación entre proteínas y corredores es delicada y consumo: es necesario su consumo, pero tampoco hay que abusar de estas.

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son el nutriente principal con el cuál están hechos tus músculos. Si los carbohidratos son la energía que enciende los motores de tus músculos, las proteínas son las que crean nuevos tejidos y regeneran los tejidos dañados por el entrenamiento.

Por lo tanto, las proteínas son de gran importancia para cualquier tipo de deporte que requiera de una realización de fuerza. Obviamente no necesita la misma fuerza, ni aplicada de la misma forma, un corredor que un culturista. Por ello el consumo varía mucho dependiendo el deporte que practiques.

Proteínas y corredores van de la mano siempre, pero su dosis debe ser siempre la recomendada para el nivel de esfuerzo al que sometes al cuerpo y no superar los límites que tiene el cuerpo para su procesamiento

Te será de utilidad...  Los beneficios del jamón ibérico: no te los puedes perder

Proteínas y corredores: ¿cuánta cantidad debes consumir al día?

He dicho que la relación entre proteínas y corredores es delicada, y es que hay que tener un buen control de la dosis de proteínas que consumes de manera diaria.

[Tweet «¿Necesitas tomar proteínas si eres corredor?»]

Salvo que seas velocista y necesites tener mucha masa muscular el consumo de proteínas nunca debería sobrepasar los 2gr de proteínas por kilo. Recuerda que si eres corredor de fondo el trabajo de fuerza es fundamental, pero no se acerca ni por asomo al nivel de intensidad y cantidad de fuerza que hace un corredor de 100 metros.

Aunque es cierto que se pueden consumir hasta 3 o 4 gramos por kilo, no tiene ningún sentido para un corredor, pues no es necesario tener músculos grandes, sino músculos útiles, potentes y reactivos.

¿Suplementos de proteínas o alimentos con altos niveles de ésta?

Esta pregunta no es ninguna tontería y es más común de lo que piensas. Muchos corredores no saben si añadir suplementos de proteínas o consumir más alimentos con altos niveles de ésta.

Te será de utilidad...  ¿Hay que reducir el consumo diario de sal?

Los suplementos de proteínas son la opción más adecuada para aquellos corredores que entrenan muy duro y necesitan una rápida recuperación muscular después del ejercicio. No tienen porque ser atletas de élite, considero que cualquier corredor que se prepare un maratón con seriedad necesita el aporte extra de suplementos. Entre las marcas más destacadas están:

  1. Foodspring: una de las mejores marcas que he podido probar, debido a que sus productos son ecológicos y naturales. Además, sus productos tienen una cantidad considerable de nutrientes. De entre ellos se destaca la Proteínas de Suero Whey 100%, con un aporte de 79 gr de proteínas por cada 100 gr de producto y 16 ge de BCAA por cada 100 gr. Es la opción perfecta para aquellos que quieren consumir suplementos de proteínas de origen natural.
  2. Bulk Powders: esta marca es más conocida que la anterior a nivel mundial, y sus productos son de muy buena calidad. No son productos igual de naturales que los anteriores pero tienen muy buenas propiedades nutritivas. He probado la Proteína de Suero Pura y los resultados han sido muy buenos. Por 7,99€ tienes 500gr de este tipo de proteína para recuperar tus músculos después del duro esfuerzo. Cada 100 gramos de este producto te aporta 80 gramos de proteínas, una cantidad más que suficiente para recuperarte después del entrenamiento de intensidad.
Te será de utilidad...  ¿Cuántas calorías debo quemar para perder un kilo?

Por otro lado, existen alimentos que te aportarán una buena cantidad de proteínas, como pueden ser:

  • Pechuga de pollo: 31 gr de proteínas por cada 100gr de pollo.
  • Huevos: 13 gr de proteinas por cada 100 gr.
  • Merluza: 12 gr de proteínas por cada 100gr

El problema de consumir las proteínas a través de los alimentos es que no solo consumes este nutriente, y un consumo excesivo de estos productos pueden aumentar el consumo de grasas y carbohidratos. Los complementos de proteínas te permiten ingerir en su mayor parte, únicamente proteínas.