Los 5 errores más comunes de después de correr

Tabla de contenidos

Hay muchos errores comunes que puedes estar cometiendo después de correr. En ocasiones no eres consciente de que estás adquiriendo malos hábitos, pero todo tiene solución.

Lo que verás son los 5 errores más comunes después de correr, esos que sin darte cuenta te afectan al rendimiento y a tu salud.

Los errores más comunes después de correr

1. Parar de correr de golpe

Este error de después de correr te provocará una recuperación mucho más lenta. Es muy importante la vuelta a la calma después de los entrenamientos de mayor intensidad, por lo que no tienes que parar de golpe de correr.

Los últimos 5 o 10 minutos de tu entrenamientos dedícalos a rodar lento, para que bajen tus pulsaciones y la sangre circule por todos tus músculos.

2. Comer cualquier cosa que encuentres

Al terminar el entrenamiento puedes acabar con hambre, debido al gasto calórico que has producido.

Que tengas hambre no significa que debas arrasar con toda la comida que te encuentres. Al contrario, tienes que mantener el control en todo momento.

Te será de utilidad...  Recaídas tras una lesión deportiva: ¿cómo evitarlas?

Después de entrenar te apetecerá comer algo dulce para rellenar los depósitos de glucógeno, pero no caigas en el error de comer algo que no sea saludable. Si necesitas azúcar come fruta, y no olvides ingerir proteínas para ayudar a la recuperación del músculo.

3. Estirar siempre

Puedes haber leído que es necesario estirar siempre que acabes un entrenamiento, pero la verdad es que no debe ser así. Tienes que estirar, pero solo cuando sea necesario.

Los estiramientos los tendrás que hacer cuando después de un duro entrenamiento notes la musculatura muy sobrecargada, no tiene sentido hacerlo si tras terminar el entrenamiento notas la musculatura suelta.

Con esto quiero decir que hay que estirar, eso esta claro, pero solo cuando el cuerpo lo necesite.

4. No hidratarte

Uno de los errores más comunes después de correr es no reponer correctamente los líquidos y sales perdidas.

Siempre que entrenes debes tener cerca tuyo una fuente o una botella con agua o con alguna bebida isotónica, y cuando acabe el entrenamiento no olvides continuar bebiendo, ya que habrás perdido mucho líquido a través del sudor.

Te será de utilidad...  Todo lo que debes saber sobre el entrenamiento Hiit

Si no te hidratas te recuperarás peor, y podrás sufrir calambres en los músculos.

5. No descansar lo suficiente

Al acabar de correr es necesario descansar. Descansar significa no gastar energía de tu cuerpo en tareas pesadas, no solo dormir.

Cuando llevas una planificación semanal es importante tener en cuenta el ejercicio que harás de manera global, por lo que el paseo de 2 horas que tenías pensado hacer el domingo lo tienes que considerar dentro de tu rutina.

Puedes pensar que no, pero los largos paseos afectan a tu recuperación postentrenamiento. Hay días que el cuerpo te pide sencillamente no moverte, y le tendrías que escuchar.