En la temporada de carreras siempre te tienes que fijar un objetivo. No en todas las ocasiones vas a dejarte la piel, y existe una de ella en la que compites en la carrera más importante de la temporada, aquella competición que le da sentido al entrenamiento de cada día. Es la carrera objetivo, en la que pretendes conseguir tu mejor marca y dar lo máximo de ti.
En esta carrera tan importante para ti solo dispones de una oportunidad para hacerlo bien, de no ser así puedes terminar con un mal sabor de boca y con la sensación de que no ha sido tu mejor temporada de atletismo. Por ello hay que saber como afrontar la carrera más importante de la temporada, pero sin centrarse solo en el momento inmediatamente anterior a ella, hay que buscar un enfoque global y planificar toda la temporada alrededor de tu carrera objetivo.
Pautas para afrontar con éxito la carrera más importante de la temporada
Antes de pensar en que harás el día anterior a la carrera objetivo de la temporada es necesario volver al comienzo de todo, a ese mes de septiembre donde la temporada dio su disparo de salida. Te estarás preguntando que sentido tiene volver la vista atrás más de 6 meses pero lo que deberías preguntarte es porque en el inicio de la temporada no visualizaste la carrera objetivo con la suficiente antelación.
Es primordial tener fijado los objetivos desde el inicio de la temporada, al menos los principales. De esta manera, comentándolo con tu entrenador, el entrenamiento variará dependiendo la meta fijada. Está claro que no será el mismo entrenamiento para correr 5.000 metros que un maratón y esto, lógicamente, no se puede saber 1 mes antes de la competición.
Dicho esto, y considerando que antes de empezar la temporada tenias claro cuál sería tu carrera más importante de la temporada, hay que construir el calendario de carreras alrededor de ella. Nuevamente, si tus objetivos son correr una milla de poco servirá machacarte a correr medias maratones durante la temporada. Estas carreras sirven para ponerte a prueba y afinar tus ritmos de cara a la competición que te hayas fijado como objetivo, por lo que no tienes porque ir al máximo en ellas. Lo recomendado es competir cada 3 semanas, aunque en ocasiones este período puede variar dependiendo el punto de la temporada en la que te encuentres.
[Tweet «Con estas pautas conseguirás tu mejor rendimiento…»]
Para llegar en condiciones a la carrera más importante de la temporada no solo necesitas competir de manera habitual, sino que también debes evitar excederte en los entrenamientos. Si desde septiembre corres a ritmos muy rápidos, apenas descansas y las series son interminables no tengo muy claro que llegues a la fecha de la carrera objetivo de una sola pieza. Yo he vivido esto en primera persona, he entrenado muchos más kilómetros de los que necesitaba y mi rendimiento en carrera era pésimo. El malestar que genera esta situación no se la deseo a nadie.
Por último y es una estrategia a corto plazo: no fuerces las semanas anteriores a la carrera más importante de la temporada. Si después de 6 largos meses preparando para correr una distancia determinada te pasas de ritmo en una serie, levantas más peso del que habitualmente levantas o haces más kilómetros de los que estás acostumbrado, estás poniendo en riesgo tu rendimiento el día de la carrera. Cuando se acerca la carrera más importante de la temporada es obligatorio mantener la cabeza fría y no dejarse llevar por la inquietud. El día de la competición objetivo será el indicado para apretar a fondo el acelerador, no antes.