Correr con tu perro, ¿es recomendable?

Tabla de contenidos

¿Te gusta correr o practicar running? ¿Hay días que se te hace difícil correr? Tener un compañero te puede animar a no desfallecer, un perfecto compañero puede ser tu mascota o perro. Pero, ¿será recomendable para él? ¿Tendrá beneficios correr con tu mascota o perro? ¿Cómo hacerlo de manera correcta?

Cada día aumentan las personas que hacen de su perro su compañero de running, naturalmente a los les gusta correr y lo hacen disfrutando de ello. No se excusan por pereza a no entrenar, y si tú te sientes así, el buscará la manera de que te levantes de la cama y dejes atrás el sedentarismo.

¿Es recomendable correr con tu mascota?

Para conocer si tu perro es apto para correr, lo primero que tienes que hacer es preguntar a tu veterinario de confianza, evita poner en riesgo tu mascota. Si tienes una mascota de raza grande y ya ha pasado la etapa de cachorro, puedes empezar a entrenarlo. Hay que tener paciencia, para que se acostumbre al entrenamiento.

Beneficios de correr con tu mascota

Al ser humano le aporta beneficio hacer ejercicio como el correr y lo mismo sucede con tu mascota, el que se estén ejercitando les proporcionan salud. Al correr la mascota descargará la energía acumulada y su musculatura y sus huesos se fortalecerán. Sin embargo debes tener en cuenta la edad, la raza, la temperatura y la hidratación.

Te será de utilidad...  Todo sobre el ejercicio de step up para incluirlo en el running

¿Como practicar running con tu mascota de forma correcta?

Mascotas como los perros tienden a ser de costumbres, con lo cual te activará en los días que no quieras entrenar. Para practicar el running de manera correcta hay que seguir las siguientes sugerencias.

Entrena de forma gradual 

Tu no comenzaste corriendo largas distancias desde el primer día, lo hiciste de manera gradual, igualmente debes comprender que tu mascota ganando resistencia día a día. El hacerlo así permitirá que tu perro se adapte a la rutina rápidamente y sus almohadillas no sufrirán.

Escoger la raza

Importa mucho la raza para no extralimitar a tu mascota. La idea es compartir tiempo juntos no que terminar con tu perro enfermo. Al principio, la carrera no debe ser tan fuerte y poco a poco deberás aumentar la velocidad

C:\Users\Familia Contreras.CCONTRERAS\Downloads\pexels-charles-mckeever-6773171.jpg

Cuidado con los días de calor cuando corras con tu mascota o perro

La forma de transpirar de los perros no es igual a la de un ser humano, su manera de transpirar es por las almohadillas de su patas y la manera de demostrar que tiene calor es jadeando. Exponerlo a mucho calor puede llegar a ser mortal para tu mascota. Escoge un horario fresco para correr con tu macota.

¡Hidrátalo!

Al igual que tu, la mascota también necesita hidratación, pero también tienes que esperar que se haya reposado, para darle agua después de correr. El no tener esta precaución el animal puede sufrir un shock hipovolémico que es una torsión estomacal, por jadear y beber demasiada agua.

Te será de utilidad...  Consejos y todo lo que tienes que saber para correr largas distancias

Elige el lugar donde entrenar

Si corres a diario elige cuando llevar a tu compañero canino, porque el asfalto pude dañar las almohadillas si no está acostumbrado a entrenar. Es recomendable para tu mascota si corres sobre hierba o en la playa.

Controla su alimentación

Evita que tu mascota padezca de problemas gástricos. Antes y después del ejercicio evita darle de comer, por lo menos deja una hora de diferencia.

Cuida el tipo de correa que usas al correr con tu mascota o perro

Para correr escoge un tipo de correa que sea cómoda, tanto para el como para tu perro. Lo más recomendable es un arnés, antes que una correa en el cuello.

Descanso

La mascota debe tener un merecido descanso entre cada entrenamiento, dosifícale el ejercicio. Pueden descansar a la par que tú lo haces.

Como hemos podido aprender, el correr con tu mascota tiene grandes beneficios para ambos, estrechando tu relación con él.

Recuerda lo ideal es que el ejercicio les de salud y fortaleza no que los enferme o exponga a riesgos, cuida esos detalles y tu mascota tendrá una larga y saludable vida.

Te será de utilidad...  3 consejos para mejorar tus tiempos de carrera