Correr en pareja: consejos, beneficios e inconvenientes

Tabla de contenidos

Correr en pareja puede ser una experiencia muy buen. Una manera distinta de entrenar con muchos beneficios tanto a nivel deportivo, como de fortalecimiento de la relación. No obstante, también tiene algunos inconvenientes que debes conocer.

Para comenzar a correr en pareja es importante conocer en que nivel se encuentra cada uno, ya que capacidades físicas muy desiguales hacen, desde un punto deportivo, totalmente desaconsejable correr juntos.

¿Cuáles son los beneficios de correr en pareja?

Los beneficios de correr en pareja hacen que cada vez más personas quieran salir a correr con su pareja y disfrutar juntos de este deporte.

Mayor motivación: compartir una de las pasiones de tu vida con tu pareja hará que los dos os motivéis para salir a entrenar. Cuando uno de los dos ponga alguna excusa para entrenar tendrá la otra parte para recordar lo importante que es no saltarse ningún entrenamiento. Además, correr con tu pareja te ayudará a que en los momentos más duros del entrenamiento no pierdas la motivación.

Objetivos en común: uno de los beneficios de correr en pareja es que os podéis fijar objetivos comunes. Esa maratón tan importante para ti lo puedes planificar junto a tu pareja y enfrentar los diferentes entrenamientos juntos. Nuevamente, no tirarás la toalla tan fácilmente si tienes a alguien detrás tuyo que te acompañará en todo el camino.

Te será de utilidad...  ¿Cómo empezar a correr sin lesiones?

Mayor esfuerzo: por regla general, uno de los dos puede tener una peor forma física y se tenga que esforzar más para mantener el ritmo de la persona más rápida. Esto, si la diferencia no es exgerada, es positivo, ya que obliga que la persona más lenta tenga que mantener la concentración y el esfuerzo durante todo el entrenamiento.

Planes en común: correr con tu pareja supone romper con la monotonía del día a día y llevar a cabo un deporte que os gusta a los dos. Podrás planificar los entrenamientos como si de una experiencia se tratara. Incluso los fines de semana podréis coger el coche para buscar camino nuevos por donde entrenar.

¿Qué inconvenientes tiene correr con tu pareja?

Al correr con tu pareja no todo son beneficios. Hay ciertos inconvenientes que debes valorar antes de salir a correr en compañía.

Desigualdad de ritmos: si uno de los dos mantiene un ritmo alto y la otra persona es incapaz de seguirlo es un problema correr en pareja. Por un lado, no podrá terminar el entrenamiento la persona más lenta o la que va más rápido tendrá que entrenar por debajo de su objetivo, lo que le perjudicará. En este caso lo mejor es cada uno entrene en solitario.

Objetivos y entrenamientos diferentes: uno de los grandes inconvenientes de correr con tu pareja es que cada uno puede tener objetivos diferentes, y en este caso los entrenamientos poco tendrán que ver. No es lo mismo preparar una carrera de 5 kilómetros que preparar un maratón, por lo que es necesario que cada uno se centre en su propio entrenamiento.

Te será de utilidad...  Consigue una espalda fuerte con estos ejercicios

Diferencias en la forma física: aquí estoy hablando de la forma física como tal, sin tener en cuenta los ritmos. Esto significa que no todas las personas pueden hacer un entrenamiento de 1 hora y media sin sufrir las consecuencias o, si lo hacen, no puedan recuperarse para el próximo entrenamiento. En este caso hay que ser sinceros y ver hasta donde puede llegar cada uno.

Poco compromiso por una de las partes: un riesgo de correr en pareja es que seas una persona que se toma los entrenamiento muy en serio y la otra parte no tenga ese compromiso. Esto puede derivar en discusiones sobre como entrenar. Si te ves en esta situación es mejor mantener una separación entre la vida de pareja y tu vida deportiva.

¿Qué consejos te puedo dar para disfrutar de un entrenamiento en pareja?

Los consejos para correr en pareja que te servirás son pocos, pero concisos.

Depende de lo que signifique para ti correr es posible que no te sientas con comodidad al tener que bajar tu ritmo o no quieras ceder en tu entrenamiento porque es muy importante. Lo comprendo perfectamente, porque yo también lo haría.

Te será de utilidad...  La semana del maratón: consejos

En este caso puedes hacer el calentamiento previo con tu pareja e incluso los entrenamientos de series en la misma sesión, aunque no compartáis distancias ni tiempo.

Por otro lado, si tienes más experiencia que la otra parte no te pases todo el entrenamiento corrigiendo lo que hace mal. Ayuda a que mejore, pero sin hacerle sentir mal.

Lo último es que os relajéis los dos y disfrutad del momento de compañía del que disfrutáis.