¿Que pasa si llevas un ritmo muy alto en las series?

Tabla de contenidos

Los días que tocan series cortas hay que mentalizarse para llevar un ritmo muy alto en las series, tanto que en ocasiones nos pasamos de vueltas y el entrenamiento se complica. En estos casos lo único que se puede hacer es seguir la palabra del entrenador y actuar en consecuencia a lo que él diga.

Yo soy el primero que me encanta correr muy rápido y con el cuchillo entre los dientes en cada una de las series cortas, de hecho éstas series son mis favoritas, pues no sufres el dolor característico de las series medias y, por otro lado, son muy cortas y explosivas. Pero ese ímpetu lleva en ocasiones al grupo a ir demasiado rápido. ¿Que pasa en ese momento?

Ir a un ritmo muy alto en las series: estas son las consecuencias

Al ir a un ritmo muy alto en las series no es siempre un problema, sino que el ritmo guarda mucha relación con el número de series y el descanso entre éstas. Hacer 3 series de 300 metros con 5 minutos de descanso es sinónimo de dar todo lo que llevas dentro y alcanzar ritmos verdaderamente rápidos. Por contra, si ese día tocan 10 series de 300 con 1 minuto de descanso, no es la mejor idea salir lo más rápido que puedas.

Cuando el ritmo en las series es muy alto y corres un 300 en 50 segundos cuando lo planificado es 54 segundos, te estás metiendo en un grave problema. Si el entrenador, que sabe más que tú y que yo, lo ha planificado a ese ritmo, nosotros no somos nadie para modificarlo, ¿verdad?

Te será de utilidad...  Bajar de 18 minutos en 5 kilómetros: el gran objetivo de la temporada

No todo es tan sencillo, y es que en medio de la serie no eres consciente de la velocidad a la que corres, y cuando cruzas la línea te sorprender al ver como has corrido muy rápido, más de lo que nunca te hubiera imaginado. Si esto te pasa en las 3 últimas series te va a tocar apretar los dientes y continuar, ¿pero que opciones hay si son en las primeras donde te has pasado de ritmo?

En este caso hay 3 opciones:

  1. Continuar con el número de series planificadas e intentar mantener el ritmo: el resultado más probable es que seas incapaz de correr 6 o 7 series más al mismo ritmo y acabes abandonando, o en el peor de los casos, lesionandote.
  2. Continuar con el número de series planificadas con un ritmo más lento: olvídate de este opción, ya que lo idea es ir de menos a más, y no al revés.
  3. Acortar el entrenamiento y hacer un número menor de repeticiones: la más adecuada. Si ya te has pasado de ritmo en las primeras series, lo mejor es que acortes el entrenamiento y mantengas el ritmo de las primeras series.
Te será de utilidad...  Los abdominales isométricos

¿Que experiencia tengo con correr muy rápido en las series?

Las anteriores conclusiones son el resultado de un entrenamiento que consistía en 10 series de 300 metros a 58 segundos cada una de ellas, aproximadamente.

[Tweet «¡Esto debes hacer si te pasas de ritmo en las series!»]

El número de series, planificado a conciencia por mi entrenador, era lo más adecuado para el momento de la temporada, al igual que los ritmos en éstas. Pero lo ideal no es siempre lo que se sigue…

Al terminar la primera serie de 300 metros con un tiempo de 53 segundos, nos dimos cuenta de que el ritmo en las series era rápido, pero al ser la primera el cuerpo no daba muestras de excesivo cansancio. A medida que las series iban cayendo el ritmo era cada vez mayor, y ésto hacia intuir de que mantendríamos el ritmo muy alto en las series, si es que el cuerpo lo permitía.

Te será de utilidad...  Ejercicios para disminuir el tiempo en tus carreras

No recuerdo bien en que serie (creo que en la número 5 o 6) el entrenador, que también las hacia con nosotros, nos dijo que solo haríamos 8, que ya era suficiente porque en todas las series nos habíamos pasado de ritmo unos 2 o 3 segundos. La explicación que nos dio fue sencilla de entender: era mejor 8 bien hechas y manteniendo el ritmo en las series, que correr muy rápido las primeras y hacer las últimas 2 agonizando y bajando el ritmo.

Cuando mantienes un ritmo muy alto en las series, y éste no es el planificado, lo mejor que puedes hacer es modificar el entrenamiento e intentar llevar el mismo ritmo hasta el final. Para el próximo entrenamiento de serie recuerda que los ritmos fijados tienen un significado y no tiene sentido correr muy rápido si no es necesario.