Correr una milla, una prueba de fuego

Tabla de contenidos

La milla es esa distancia corta pero para la que no todos los corredores están preparados. Si preguntas a un corredor te dirá que lo más difícil es correr un maratón en un tiempo determinado. Creo que la mayor equivocación que se comete hoy en día es pensar que robar unos minutos al crono en un maratón es complicado. Bajar de 3:30 a 3:20 en maratón no es tan difícil como correr una milla en 4:20

La dificultad de correr una milla

No se puede nombre esta distancia sin pasar por alto el gran referente en los 1609 metros: Hicham El Gerrouj.

Este atleta marroquí dominó las pruebas de mediofondo en los años 90 y es el actual poseedor del récord de la milla (3:34.13).

La milla tuvo gran popularidad en los años 50 y 60, pero actualmente ha sufrido una reducción de las competiciones.

No es una distancia olímpica y por ello no es tan conocida como otras pruebas.

Te será de utilidad...  Las imprescindibles reglas para correr en una pista de atletismo

La poca popularidad de esta hace creer a algunos corredores que es una distancia menor, una prueba para aquellos que empiezan a correr. Al contrario, esta prueba es para atletas con la suficiente experiencia para conocerse a la perfección e ir a un ritmo intenso, pero adecuado sin desfallecer en los últimos metros.

[Tweet «Correr una milla, ¿estás preparado para ella?»]

Una milla puede parecer fácil de recorrer, pero no lo es tanto cuando durante el recorrido no te puedes permitir ni una sola distracción si quieres mantener un buen tiempo.

Correr una milla requiere ser rápido y lo suficientemente resistente para aguantar a tal alta intensidad. Por otro lado requiera mucha potencia en la musculatura del tren inferior para no perder impulso en la recta final.

Aún siendo tan corta, es un carrera donde la estrategia juega un papel determinante, no se trata de salir a tope y hasta donde puedas llegar, se trata de saber leer la carrera sin equivocarte.

Te será de utilidad...  La incomoda verdad sobre el ilimitado ego del corredor

El entrenamiento para correr una milla

La moda del running ha hecho un daño terrible a este deporte, ya que se valora más la cantidad de kilómetros que la calidad de los mismos.

Que no te engañen, correr lo puede hacer cualquiera, pero correr rápido solo lo consigue quién se esfuerza.

La experiencia y los consejos que te doy en el siguiente vídeo te serán de utilidad para mejorar la marca. Este vídeo también lo puedes encontrar en el CANAL DE YOUTUBE DE NOCORRASVUELA.

Para correr una milla no tiene sentido ni las tiradas largas ni tampoco las series largas.

El mejor entrenamiento para correr una milla son las series en pista, de 200 a 800 metros serían las adecuadas y los rodajes a ritmo controlado.

De igual manera,tendrás que ganar fuerza y potencia en tus músculos y esto no se consigue solo con el levantamiento de pesas. Los entrenamientos de escalera, los ejercicios con tu propio peso y aquellos que reproduzcan el movimiento de carrera son los indicados para preparar con fortuna esta prueba.

Te será de utilidad...  El principal motivo de lesión en corredores es el entrenamiento