Te gusta escuchar música al correr y mucho más cuando realizas ejercicios. Es normal que un atleta escuche melodías, ya que encuentran motivacion al entrenar.
Puede que te preguntes ¿Es recomendable escuchar música y correr al mismo tiempo? ¿Cuáles son las beneficios de hacer running escuchando canciones? Aquí los verás.
¿Es recomendable escuchar música al correr?
Muchos atletas los recomiendan, sin embargo, se debe analizar bien la situación antes de ejecutarla. Por tal razón, es recomendable que estés al tanto de los beneficios y de las complicaciones se te puedan presentar. A continuación veremos algunas de ellas:
Ventajas de entrenar con música
- Para muchos corredores, escuchan sus canciones preferidas al hacer entrenamiento, ya que representa una estimulación y le proporciona una energía superior. Es decir, te ayuda a incrementar el rendimiento.
- Contrarresta el aburrimiento, la fatiga y el cansancio físico o mental durante los entrenamientos e incluso en las carreras. Ya que te da energía y el ritmo adecuado para combatir lo rutinario que pudiera ser el recorrido.
- Aumenta el ritmo de la carrera, ya que la música te ayudará a aumentar la velocidad de la corrida.
- La música te ayuda a sincronizar los pasos mientras vas corriendo. Lo que te beneficia mucho porque te ayudará a mejorar la resistencia y los movimientos.
- Influye en las emociones, es decir al escuchar música te motivas a entrenar y a comenzar con el calentamiento.
- Te sirve para asimilar tus habilidades motrices.
- Te ayuda a conectar con un entrenamiento preciso al estar concentrado a no distraerte.
- Escuchar música te ayudará a no estar pendiente del tiempo que haces ni de las metas que te has propuesto. Lo que te permite un uso de la energía más eficiente y a no tener distracciones externas.
Desventajas de entrenar con música
- No estar al tanto de lo que pasa a tu alrededor, ya que pudieras estar tan centralizados en correr y oír música que no atiende lo que sucede en torno a ti. Esto puede ocasionar accidentes o posibles lesiones.
- No gozarás del medio ambiente dónde corres ni disfrutarás de las cosas cotidianas del día a día. Además, dejas de socializarte con las personas.
- Dependes de la música para poder entrenar, es decir que si en algún momento no la tienes puedes llegar a que te desconcentres.
- La música podría acelerar tu ritmo cardíaco o pudiera darte una motivación mayor; que podrá hacer que te canses en exceso en pleno entrenamiento.
Sugerencia a seguir mientras corres escuchando música
- La música que escojas debería ser una que te motive, que te ayude a conseguir el impulso necesario para que realices el entrenamiento. Ya que hay veces por el cansancio no desea salir, pero con una buena música lo lograrás.
- Es recomendable no poner el volumen muy alto, ya que tienes que estar pendiente a lo que sucede a tu alrededor como otros runners, autos, bicicletas, entre otras.
- También es recomendable que goces del silencio, que hagas pausas al escuchar música para que te concentres por un momento en el medio ambiente. Adicionalmente, es bueno que cada cierto tiempo verifique si estás entrenando bien, que evalúes tu respiración.
- Al elegir la música que escucharás deberás de hacer una buena selección lo que implicaría ver el género, el tiempo, la letra, que sean canciones positivas con un ritmo alegre.
- Para que no pierdas el aliento ni la respiración debes esforzarte por no tararear la música; ya que esto implicaría consumir más energía y te cansarás más rápido.
Según lo antes mencionado, escuchar música y correr al mismo tiempo si lo puedes hacer, ya que las canciones te aportan muchos beneficios. Es decir, que entrenar con música te aporta motivación y energía, la cual te favorece porque te ayuda a mejorar tu rendimiento y resistencia. Pero es recomendable hacer pausa y no escucharlo muy alto.