Quién más o quién menos en algún momento de su vida ha sido un corredor novato y ha soñado en grande con todo lo que la carrera a pie le tenía preparado.
En el momento de empezar a correr seguro que ese corredor novato tenía grandes expectativas de lo que sería su entrenamiento, las sensación de este y el rendimiento que tendría.
Por desgracia, cuando eres un corredor principiante es imposible preveer todo lo que el deporte te tendrá preparado y en ocasiones se tienen una expectativas que no corresponden con la realidad.
Expectativas vs. realidad de un corredor novato
Muchas son las expectativas que un corredor novato se crea, pero las más clásicas son las siguiente:
Expectativa N°1: correr es fácil, podré correr las veces que quiera y mejoraré rápido
Realidad: olvídate de esta expectativa tan típica de corredor novato. La realidad es que correr es un deporte de lo más difícil de practicar, no sólo es suficiente salir a correr de vez en cuando. Tampoco podrás correr las veces que quieras , si lo haces seguramente te acabarás lesionado por sobrepasar el límite de tu cuerpo. En cuanto a la mejora es mejor ser precavido porque la carrera a pie da sus frutos con el paso de los años.
[Tweet «No tengas una expectativas tan altas si eres un corredor novato»]
Expectativa N°2: no hace falta ser técnico
Realidad: he escuchado a muchas personas que dicen que correr es sólo poner un pie delante del otro, que equivocadas están. La realidad es que para correr hay que saber bien como correr y ser la persona más técnica y meticulosa que conozcas. Los segundos que pierdes, o ganas, se consiguen con la técnica.
Expectativa N°3: si corro adelgazaré
Realidad: lo harás si cuidas los otros factores que influyen en el peso y no sólo por el hecho de correr. Que bonito sería poder comer lo que quisieras y que sólo corriendo adelgazaras, pero todos esos corredores que ves tan delgados, lo son, en una gran porcentaje, por la dieta saludable que siguen.
Expectativa N°4: si corro fortaleceré las piernas
Realidad: ya me dirás que relación tiene lo uno con lo otro. Corriendo no fortalecerás las piernas, más bien necesitas unas piernas fuertes para correr, así que esta expectativa de corredor novato tiene que desaparecer de tu cabeza.
Expectativa N° 5: en un mes podré correr un maratón
Si claro, y en 2 meses estarás enseñándole la matrícula a Eliud Kipchoge en el Maratón de Berlín. Si piensas que con un mes de entrenamiento puedes correr un maratón no se lo comentes a nadie y vuelve a guardar las zapatillas de correr en su caja. Si pretendes cumplir esta expectativa lo tienes muy difícil: no terminarás el maratón o te lesionarás, o te pasarán ambas cosas a la vez.
Expectativa N° 6: ganaré carreras
Realidad: de todas las expectativas de corredor novato está es la que más se acerca al mundo real. Es posible que durante tu larga vida como corredor ganes alguna carrera popular pero ni por asomo serás cabeza de carrera en cada una de las que partícipes. Si te sirve de algo, hace años, cuando empecé a correr, gané una carrera popular de 10 kilómetros con 42 minutos. A día de hoy, con mejores marcas, lo más cerca que he estado de ganar es una 4ª posición.
Expectativa N°7: no sufriré entrenando
Realidad: que engañado estás si piensas que no sufrirás corriendo. Acuérdate de que tenías esta expectativa de corredor novato cuando tu entrenador te haga correr series cortas en pista, una tras otra y con poco descanso, hasta que llegues cerca de la pájara.