Piensa en tu próxima carrera, la carrera más importante para ti. Piensa los kilómetros que tienes por delante, tu estrategia para superarla, el sufrimiento de los últimos kilómetros y la felicidad por ir pasándolos al ritmo soñado. Podemos correr a lo largo de nuestra vida diferentes distancias, desde los 100 metros hasta la Ultra-Trail du Mont- Blanc, todo depende de nuestra preparación y de nuestras metas, pero lo que esta claro es que si nos lo proponemos no hay ningún limite que no se pueda rebasar.
La carrera más importante de tu vida
Ahora bien, hay una carrera más importante que cualquier otra, que todo el mundo hará en la que no existe preparación, que a veces nos da la sensación que bajamos el ritmo, que debemos superar pendientes del 30% para las que no hemos entrenado, que justo cuando tenemos el ritmo más vivo y mejor nos sentimos nos venimos abajo. Nos rompemos. Nos fatigamos. Pensamos en abandonar. Esta carrera la van a hacer corredores y no corredores, habrá quien la acabe en un ritmo demasiado rápido, olvidando detalles y sin disfrutarla realmente.
Quizás otros la terminen más tarde sin vivir esta carrera intensamente, llegando a la meta preguntándose porque no arriesgaron cuando debieron y hay otros que no se preocuparán por el tiempo en acabarla, sino que apreciarán cada kilómetro como lo que es, un regalo, y en esos kilómetros darán todo lo que llevan dentro. Cuando bajen el ritmo buscarán el porqué y apretarán los dientes e intentarán dar la zancada más rápida. Cuando tengan frente suyo esa gigantesca pendiente no le tendrán miedo sino que se enfrentarán a ella y paso a paso lograrán rebasarla.
[Tweet «La carrera más importante de tu vida. No te rindas «]
Será duro, por supuesto, pero valdrá la pena, y cuando de repente suceda algo que no puedan controlar, que les dificulte el avance, tratarán de esquivarlo, de vencerlo con todas sus fuerzas. Son estos corredores los que lleguen a la meta con el tiempo que lleguen, llegarán con una sonrisa, habrán disfrutado de cada paso. En ciertos momentos el miedo les atacó pero ellos salieron vencedores, lloraron y mucho, pero la gran parte de veces de alegría, se hundieron pero salieron a flote con sus fuerzas. Ellos son los que una vez llegados a la meta recuerdan esta carrera como la mejor en la que han participado.
A todos nos espera la misma meta al final de la carrera, todos la terminaremos, para algunos la meta les alcanzará antes de tiempo, a otros les esperará más lejos. Pero no nos equivoquemos, no se trata de la distancia recorrida, sino como de intensos hayan sido esos kilómetros.
Podemos hacer esa carrera a ritmo conservador, sin arriesgar bajo ninguna circunstancia o podemos salir a darlo todo, arriesgando en cada kilómetro para intentar hacer la mejor carrera de tu vida, pues para esta no hay revancha.
Y vosotros, ¿Qué tipo de corredores sois en la carrera más importante de vuestras vidas?