Los errores más comunes al intentar perder peso corriendo

Tabla de contenidos

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de tus esfuerzos al correr, no logras perder peso de la manera que esperabas? ¡No estás solo! Muchos corredores cometen errores que obstaculizan sus objetivos de pérdida de peso. En este artículo, exploraremos los errores más comunes al perder peso corriendo, los desafíos en la dieta, consejos valiosos para alcanzar tus metas y el tiempo adecuado que debes invertir en la carrera para obtener resultados óptimos. ¡Prepárate para aprender y transformar tu rutina de running!

Errores al perder peso corriendo: pasos en falso que debes evitar

Algunos errores comunes pueden sabotear tus esfuerzos de pérdida de peso mientras corres. Evitar estos pasos en falso puede marcar la diferencia en tu progreso. Entre los errores más destacados se encuentran:

Sobreentrenamiento sin descanso adecuado

Correr es excelente para quemar calorías, pero el exceso de entrenamiento sin permitir que tu cuerpo descanse puede llevar a lesiones y agotamiento. ¡Recuerda, el descanso es parte fundamental del proceso de pérdida de peso!

Ignorar la importancia del calentamiento

Saltar el calentamiento previo a la carrera puede aumentar el riesgo de lesiones. Un buen calentamiento prepara tus músculos y articulaciones, mejorando el rendimiento y la eficiencia en la quema de calorías.

Te será de utilidad...  Los 2 ejercicios para estirar el trapecio que te solucionarán el dolor cervical

No llevar una rutina planificada

Uno de los errores más comunes a la hora de perder peso corriendo es el de entrenar de manera aleatoria, sin tener hábitos ni una planificación correcta de la semana.

Antes de empezar a correr para perder peso deberías saber cuantos días a la semana podrás entrenar y estar comprometido a cumplirlo. Salir a correr de vez en cuando no te ayudará en nada a perder peso.

Errores en la dieta: lo que comes afecta tus resultados

La dieta juega un papel crucial en tus esfuerzos por perder peso mientras corres. Evitar los siguientes errores te ayudará a mantener una alimentación equilibrada:

No prestar atención a las porciones

Aunque corras regularmente, consumir porciones excesivas puede contrarrestar tus logros. Conoce las porciones adecuadas y escucha a tu cuerpo.

De nada sirve salir a correr 1 hora si después arrasas con lo que hay en la nevera, aunque sean productos saludables.

Caer en la trampa de los alimentos procesados

Los alimentos procesados y ricos en azúcares agregados pueden socavar tus metas de pérdida de peso. Opta por alimentos naturales y frescos que proporcionen los nutrientes que tu cuerpo necesita.

Consejos para lograr una perdida de peso efectiva corriendo

Si estás decidido a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso a través del running, aquí tienes algunos consejos prácticos:

Te será de utilidad...  Correr en pareja: consejos para hacerlo de manera efectiva

Varía tu rutina de entrenamiento

Cambiar tu rutina de entrenamiento con intervalos de alta intensidad y carreras más largas puede mantener tu metabolismo activo y mejorar la quema de grasa.

Puedes añadir un día de cambios de ritmo o decidir hacer un rodaje más largo por terreno con desnivel, para así acelerar la quema de calorías.

Combina el running con una dieta equilibrada

Recuerda que el running y la alimentación saludable van de la mano. Combinar ambos aspectos te ayudará a maximizar tus resultados.

Toma consciencia de lo que vas a comer durante el día y adáptalo según tu entrenamiento. Evita los fritos y los alimentos procesados.

Para tener energía toma alimentos con carbohidratos complejos, como puede ser la pasta integral o ciertos cereales como la avena.

Piensa a largo plazo

Creer que por empezar a correr o cambiar tu rutina de entrenamiento verás como el peso se reduce en dos días no es real.

Tu perspectiva debe ser a largo plazo, para evitar frustraciones por no perder peso rápidamente. Es el largo plazo lo que cuenta.

Te será de utilidad...  Consigue tu mejor marca en 10 kilómetros con el TEP