Hay películas de atletismo y running dignas de pasar a la historia. Aunque la filmografía dedicada a este deporte es muy limitada, puedes encontrar grandes obras de arte que te harán vibrar y te motivaran a seguir persiguiendo tus objetivos.
Para mi, estas son las mejores películas de atletismo y running que puedes ver.
Peliculas de atletismo y running indispensables
El último maratón
Película del 1986 que cuenta la historia de Holman, un antiguo corredor de maratones que se le prohibió participar por sobornar a rivales. El corredor siempre había reivindicado que el amateurismo era una manera de excluir a los pobres del deporte
En el film, Holman se enfrenta a un maratón de montaña donde el punto de salida y el de llegada está fijado pero el recorrido es libre, por lo que cada corredor elegirá el suyo.
Carros de fuego
Poco hay que decir de esta fantástica película sobre running. Carros de fuego cuenta la historia de Harold Abraham, corredor de 100 y 209 metros,y de Eric Lidell, corredor de 400 metros, que son seleccionados para competir por Inglaterra en los Juegos Olímpicos de 1924.
Realmente es una obra maestra que emociona desde el primer momento, tanto en los momentos deportivos como en las inquietudes de sus 2 protagonistas, muy diferentes entre ellos pero con un destino común en el atletismo.
La película deja tras de sí 4 premios Óscar, uno de ellos por su increíble y motivadora banda sonora, compuesta por Vangelis y la sensación de estar viendo una de las mejores películas de atletismo de la historia.
100 metros
La película española de 100 metros cuenta la historia real de Ramon Arroyo, un hombre que vive para el trabajo hasta que la esclerosis múltiple hace aparición en su vida.
El diagnóstico de los médicos es claro y duro: en 1 año será incapaz de andar más de 100 metros.
Aunque Ramon Arroyo se hunde en los primeros momentos, decide combatir a la adversidad de una manera radical, eso es participando en un IronMan.
La película de 100 metros es completamente emotiva y motivacional, sobretodo porque detrás de esos 110 minutos de film se esconde una historia real, de un hombre que ante un futuro oscuro e incierto decidió enfrentarse a la vida a través del deporte.
El héroe de Berlín
El héroe de Berlín cuenta la historia del famoso atleta Jesse Owens, el mismo que ganó 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlin de 1936, en pleno apogeo de la Alemania nazi.
Esta película de atletismo se mezcla con la reivindicación y la lucha contra el racismo. Jesse Owens fue un atleta negro de los Estados Unidos que sufrió racismo en su país y que en Berlin en 1936 se alzó como el héroe de los Juegos Olímpicos, simbolizando una victoria contra la discriminación racial y el nazismo.
Forrest Gump
Basada en la novela de Winstoon Groom, la icónica película cuenta la historia de Forrest Gump.
Esta película, protagonizada por Tom Hanks, explica la vida de Forrest Gump, una persona con discapacidad intelectual, de una manera impactante. Entre otras cosas destaca como Forrest Gump ha sido el protagonista de momentos decisivos en la historia de los EEUU, como en la Guerra de Vietnam.
Desde el primer momento te enganchará, y es que el protagonista solo tiene una gran obsesión: correr sin parar.
La soledad del corredor de fondo
Escribir sobre la soledad del corredor de fondo es hacerlo sobre una película épica. Este film estrenado en 1962 se centra en la vida de Collin Smith, un joven de un barrio humilde de Nottingham que entra en un reformatorio tras robar en una panadería.
Dentro del centro destaca por sus cualidades para correr, por lo que el director de este lo anima a entrenar para pruebas de fondo, ya que hay un campeonato que quiere ganar. Durante la película, Collin recapacita sobre su vida y se da cuenta de que es afortunado.
Es una película de running que gira alrededor de la rebeldía y los sentimientos de un joven envuelto por una sociedad que lo juzga sin importarle su pasado.