El increíble mérito de los atletas profesionales

Tabla de contenidos

Es una mañana de domingo en una gran ciudad donde se celebra el maratón anual, los atletas profesionales han terminado la prueba hace más de 3 horas cuando el último corredor aparece caminando por la recta final. El crono marca más de 6 horas y todo el público se vuelca en darle ánimos al corredor que dará por finalizada la prueba al mismo tiempo que se escucha que «tiene más mérito que los atletas profesionales que han terminado en primer lugar».

Lo que voy a escribir puede molestar a alguien, pero es la realidad. No tiene más mérito el último corredor de, por ejemplo, el Maratón de Londres que Eliud Kipchoge. Los atletas profesionales no lo han tenido fácil en su camino para llegar hasta el punto donde están y eso tiene un mérito increíble.

En muchas ocasiones, aunque hay excepciones, esa persona que llega en último lugar se pasa la mayor parte de la prueba caminando y no corriendo. Cualquiera de los atletas profesionales que están en cabeza entrenan incluso más de 200 kilómetros a la semana a ritmos muy altos.

Aquí está el mérito de los atletas profesionales

Cuando veo una competición de atletismo no puedo evitar compararme con los atletas profesionales que participan en ella y me intento poner dentro de su piel. No en el momento que ganan sino durante todo el camino en los meses previos y, sobretodo, en la competición.

Te será de utilidad...  Correr en invierno: medidas y consejos

Siguiendo con el ejemplo del Maratón de Londres, Kipchoge corrió desde la línea de salida hasta el kilómetro 30 por debajo de los 3 minutos por kilómetro. ¿Alguien piensa que se lo han regalado?

Viendo estos parciales el vértigo me invade y es normal teniendo en cuenta que en las últimas series de 500 metros que hice las termine en 1:32 y con un dolor de piernas inaguantable.  Kipchoge es capaz de correr con una sonrisa un maratón más rápido de lo que yo hago medio kilómetro con todas mis fuerzas.

Si, está claro que como atleta popular tengo que compaginar trabajo, vida social y entrenamiento. Kipchoge u otros de la élite dedican todo su tiempo al atletismo, pero corren a un nivel e intensidad que ninguno de nosotros aguantaría más de un día. Entrenar de lunes a sábado, doblando cada día y adaptando las 24 horas del día al atletismo no es un camino de rosas.

Durante toda la temporada, y como sabrás es muy larga, no existe descanso para ellos. Es cierto que viajan mucho pero para competir o preparase la competición en altura. Es verdad que no están 8 horas cargando sacos pero seguro que las reparten entre rodajes, entrenamiento de fuerza y sueño. Además dudo que puedan permitirse excesos en cuanto a comida se refieren, mientras que nosotros no tenemos esa obligación.

Te será de utilidad...  NoCorrasVuela. Persigue tus sueños, nosotros ya lo hacemos

[Tweet «¿Tiene más mérito un atleta profesional?»]

Recuerdo haber escuchado una vez a un atleta profesional decir que el día de un corredor de élite se divide en 3 partes: entrenamiento, comida y sueño. Estoy convencido que no le faltaba razón.

Por esto cuando escucho que cualquier popular tiene más mérito que los primeros de la carrera no puedo hacer otra cosa que sonreír. No estoy despreciando a nadie pero por esa razón no se puede desmerecer todo el sacrifico que hacen los corredores profesionales.