Principiantes, velocidad y series: una relación problemática

Tabla de contenidos

Todos en algún momento hemos sido principiantes, hasta el más profesional de nosotros lo ha sido. El termino velocidad y series guarda mucha relación con la problemática de que se aplica demasiado rápido en corredores principiantes.

En esto de correr, ¿el corredor principiante que es lo que desea? Correr más, y más rápido, ser capaz de una semana a otra bajar el crono, ya sean 5 segundos o un minuto. Este deseo (y ansia) le lleva a querer probar las series sin saber muy bien como hacerlas, cuales son las indicadas para la distancia que entrena y una serie de factores que al serle desconocidos lo único que le puede causar es una lesión por sobrecarga, un mal entrenamiento y acabar al borde de sus fuerzas en un entreno. Y bien, muchos os preguntaréis: ¿No son las series el tipo de entrenamiento que es necesario para no estancarse? Y yo os responderé que si pero con unos ciertos “peros”:

Principiantes, velocidad y series

El problema más importante que supone hacer series siendo un principiante, es que el cuerpo no está correctamente acostumbrado la fatiga que supone el correr. En este deporte hay que darle al cuerpo un periodo de asimilación del entrenamiento y eso supone una constancia y un periodo de tiempo relativamente largo. Quiere decir esto que el corredor que empieza no va a mejorar las marcas hasta pasado tiempo? La respuesta es NO. Claro que le va a ser posible bajar sus marcas sin necesidad de hacer series, a medida que vaya asimilando el entrenamiento (si está bien estructurado) el corredor aumentará su capacidad aeróbica permitiéndole aguantar más tiempo y más distancia y poco a poco verá que su ritmo en carrera va mejorando.

[Tweet «Velocidad y series: una relación compleja «]

Te será de utilidad...  Correr 1000 metros en 3 minutos: el largo camino hasta lograrlo

Ahora bien, salvo que se quieran practicar ultradistancias o carreras de muy larga duración, también es necesario mejorar la capacidad anaeróbica, y si, como estaréis pensando las series, cambios de ritmo, etc. son fundamentales para ello. ¿Pero entonces no es un sinsentido? ¿Cómo un corredor principiante va a mejorar esa capacidad si no puede hacer series? La relación entre velocidad  y series es compleja. Para mejorar, yo creo que la respuesta es tener constancia, este deporte devuelve todo el esfuerzo que haces, pero la recompensa no es inminente, requiere paciencia y perseverancia, comenzad con potenciar vuestro cuerpo, con asimilar los entrenamientos, ganar fondo. No voy a recomendar cuanto tiempo debes llevar corriendo para probar las series, creo que depende mucho de las personas, en mi caso tardé un año en incluir en mi entrenamiento series y cambios de ritmo.

Así que mi consejo a los que empecéis a correr es: No os obsesionéis con las marcas, obsesionaros con eso solo os creará ansiedad y angustia. Dejad que los entrenamientos fluyan y veréis que tarde o temprano recogeréis los frutos.

velocidad y series

Una cita de Emil Zatopek para reflexionar sobre este tema:

¿Por qué habría de entrenar corriendo a ritmo lento? Ya se correr a ritmo lento, debo aprender a correr a ritmo rápido

Es importante aprender a correr y esto conlleva  tener una buena técnica de carrera, una buena potencia muscular, un buen plan nutritivo, una buena respiración,  un entrenamiento estructurado respetando siempre los días de descanso…Aprende a correr, no importa el tiempo que te lleve, cuando quieras correr rápido lo agradecerás.

Te será de utilidad...  Top 7 razones por las que correr con tu perro