¿Qué hacer después de terminar una carrera de running?

Tabla de contenidos

La sensación de terminar una carrera de running es única, independientemente de la distancia en la que compitas, es un logro cruzar la línea de meta después de meses de entrenamiento. Pero, ¿qué hacer después de terminar una carrera de running?

El trabajo no termina solo con llegar a la línea de salida y cruzar la de llegada. Una vez terminada la carrera hay ciertas cosas que deberás hacer inmediatamente después de finalizar la prueba.

Esto es lo que deberías hacer después de terminar una carrera de running

Después de una carrera no termina todo. Una vez cruzada la línea de meta, además de celebrar el haber finalizado la prueba, deberías:

Volverte a hidratar

No importa que hayas corrido una distancia corta como los 5 kilómetros o un maratón, después de cada carrera tienes que hidratarte adecuadamente, ya que habrás perdido liquido y sales.

Es cierto que a mayor distancia la deshidratación aumenta, pero también se incrementa por factores ambientales, como el calor o una humedad elevada.

Te será de utilidad...  ¿Cómo evitar terminar una carrera caminando?

Inmediatamente después de terminar una carrera tendrás que hidratarte con agua o alguna bebida isotónica, si es que has perdido muchas sales durante la competición

Come lo que necesites

Cuando cruces la línea de meta habrás consumido mucha energía que necesitarás reponer. Después de un esfuerzo físico como correr durante tiempo, tus reservas de glucógeno se vacían y los músculos se fatigan, y una de las maneras de que estos se recuperen más rápido es alimentándolos adecuadamente.

Para ello, después de terminar una carrera de running tendrás que comer carbohidratos, como frutas, pero también proteínas para reparar la musculatura dañada. Esto es fundamental para que tu proceso de recuperación se acorte.

Correr unos kilómetros más

Aunque puedes pensar que lo mejor despues de terminar una carrera de running es descansar, lo más aconsejable es que corras 1 o 2 kilómetros más, con el objetivo de relajar las piernas.

Esto es básicamente el enfriamiento y su objetivo es conseguir volver a la calma, bajar las pulsaciones y “soltar” las piernas.

Te será de utilidad...  Puente de glúteos: beneficios y sus diferentes tipos

Taparte para no enfriarte

No importa que sea verano o invierno, cuando termines una carrera te deberías tapar para evitar enfriarte.

Si has sudado mucho cámbiate la camiseta por otra que esté seca e inmediatamente tápate un poco, de esta manera no perderás el calor corporal.

Piensa que cuando corres tus músculos están a una temperatura elevada, pero que una vez terminas, el frío puede hacer que sientas molestias musculares, por lo que taparse es la mejor idea para evitarlo.

Estirar, si lo necesitas.

Cuando cruzas la línea de meta es normal sentir sobrecarga en varios músculos de tu cuerpo. Si te has esforzado, habrás dado lo mejor de ti y esto significa poner tu cuerpo al límite.

Por ello está recomendado estirar después de correr una carrera, con la intención de relajar esos músculos tensionados, pero no siempre es así. Si no sientes sobrecarga en los músculos, estirar puede ser contraproducente.

Te será de utilidad...  Todo lo que tienes que saber sobre el entrenamiento Fartlek