5 hábitos que reducen tu rendimiento deportivo y no lo sabías

Tabla de contenidos

Has escuchado hablar de que para mejor es muy importante entrenar duro semana tras semana, que los días de series debes dar todo y en los rodajes tienes que acumular kilómetros, pero te olvidas de que lo que hagas en las 24 horas del día, influye directamente en tu rendimiento deportivo. Existen hábitos que reducen tu rendimiento deportivo de manera considerable y puede ser que no seas consciente de que la causa de un mal entrenamiento sea algo que hayas hecho horas antes de ponerte unas zapatillas para correr.

Estos son los hábitos que reducen tu rendimiento deportivo

Mantener una mala postura durante horas

Si eres de los que trabajan largas horas sentado en una silla sin levantarte en 8 horas estás perjudicando tu rendimiento deportivo. Cuando pasas mucho tiempo en una postura sedentaria los músculos se acortan y la zona lumbar soporta una tensión excesiva.

Cuando corres son precisamente esos músculos los mas importantes, y no podrás utilizarlos al 100% si antes han sido forzados para mantener una mala postura. Este es uno de los hábitos que reducen tu rendimiento deportivo más común ya que en ocasiones es difícil de cuidar la postura.

Beber alcohol antes de entrenar

Puedo parecer extremista pero el alcohol, en cualquier cantidad, es perjudicial para tu cuerpo. Por mucho que se defienda el consumo moderado, el único consumo seguro es no tomar nada de alcohol. Este es uno de los hábitos que reducen tu rendimiento deportivo y además perjudica tu salud.

Te será de utilidad...  ¿Sientes cansancio después de correr? Recuperate antes con estos consejos

El consumo de alcohol es uno de los factores que predisponen a sufrir una buena deshidratación mientras entrenas unos kilómetros, provocando que empeore tu eficacia al correr. Si vas más a allá y pretendes correr después de una noche de fiesta no te asustes si eres incapaz de correr rápido, pues tu cuerpo está intoxicado.

Dormir poco

Dormir, comer y entrenar, esos son los pilares donde se sustentan las marcas de los profesionales. Nunca le damos importancia al sueño y nos parece igual de bien dormir 6 horas que hacerlo durante 9, pero en no pocas ocasiones el cuerpo necesita mucho más descanso del que le damos.

El sueño va a depender en gran medida del tipo de entrenamiento y lo duro que sea éste. A más volumen e intensidad el cuerpo necesita mucho más tiempo para recuperarse y volver al nivel previo al entrenamiento.

[Tweet «Estos malos hábitos atacan directamente a tu rendimiento»]

El hábito de dormir poco pasa factura y no solo directamente en el rendimiento al sentirte más cansado, sino que dormir poco aumenta el riesgo de padecer lesiones mientras entrenas.

Te será de utilidad...  Como aprovechar estrategicamente los avituallamientos en un maratón

No beber agua

De entre los hábitos que reducen tu rendimiento deportivo, correr deshidratado es lo peor que puedes hacer.

Recomiendan beber entre 2 y 3 litros de agua al día pero la realidad es que tienes que beber el agua que tu cuerpo necesita en cada momento. Si corres durante más de 2 horas seguramente superararás el mínimo de 2 litros por día, pero no te tiene que importar ya que correr deshidratado reduce tu rendimiento hasta en un 2%.

Comer mucho y muy rápido

Comer lento es como los rodajes de recuperación: parece que no sirvan para nada pero tienen un peso increíble en tu rutina.

Si eres de los que comes en grandes cantidades y además lo haces muy rápido estás cometiendo un doble error. Al comer en cantidades copiosas dificultas la digestión y te notarás pesado durante el día, ni que decirte que el entrenamiento no será el esperado. Por otro lado, si comes muy rápido llenarás tu estómago de aire y puede ocurrir que tengas muchos gases o que incluso al correr tengas problemas intestinales, como la diarrea del corredor.

Te será de utilidad...  El segundo más caro del mundo: cuando superas tu mejor tiempo corriendo