¿Qué hacer si cancelan tu próxima carrera?

Tabla de contenidos

La cancelación de tu próxima carrera puede ser una realidad, si es que no lo has vivido ya.

Por la COVID-19 se han cancelado grandes pruebas, como el Maratón de Tokio o el de Londres, por lo que hay que esperar, como mínimo, un año más para participar en ellas.

Es un inconveniente muy grande que cancelen una carrera que llevas todo el año preparando, pero enfrentarte a esta situación con una actitud positiva es fundamental.

¿Qué puedo hacer si cancelan mi próxima carrera?

Lo primero que sentirás cuando te cancelen la próxima competición es frustración y decepción. Es normal que lo sientas, pero déjalo fluir y que desaparezca.

Nada va a cambiar el que hayas pasado un año para esa competición que no has podido correr, pero darle la vuelta a la situación hará que veas esta etapa diferente.

Toca buscar el lado positivo, que seguro que lo hay, de la cancelación de tu próxima carrera.

Te será de utilidad...  Las diferencias de entrenar con pesas o con tu propio peso

Céntrate en tu próximo objetivo

La cancelación de una carrera popular es una decepción, pero seguro que tenías más objetivos en mente. Si por la COVID-19 han aplazado la prueba un año, puedes mirar a largo plazo y prepararte para la próxima edición.

Durante este tiempo debes seguir entrenando, pero de una manera muy diferente. Entrenar sin objetivos a corto plazo requiere de una buena planificación para no caer en el sobreentrenamiento y castigar al cuerpo más de lo debido.

Fijarte una nueva meta te dará la motivación suficiente para continuar trabajando la fuerza, la técnica de carrera y la capacidad aeróbica mediante rodajes.

Haz un test

No han sido pocos los atletas de élite que, en vistas de no poder competir, han hecho algún test de 10 kilómetros corriendo a un ritmo muy cercano al de competición.

Carles Castillejo hizo a finales de junio 10 kilómetros en 31:08 a modo de test.

View this post on Instagram

Las ADIOS PRO FUNCIONAN!!!! Hoy tocaba test 10k sobre el mismo recorrido que hice el 31/05. Pues bien…los datos del 31/05 fueron los siguientes: ✅ 32’51 ✅3’17 ✅315W ✅ Adizero Pro ✅ 180ppm Pues bien…28/06 ✅31’08 ✅ 3’06 ✅ 336W ✅ 184ppm ✅ Adios Pro Según mis cálculos el ritmo asociado a la potencia de 336W era 3’11-3’12 y ha sido de 3’06-3’07. Asi que faltando corroborar con mas datos puedo decir que las @adidas_es Adios Pro ayudan a correr mas, aumentan el rendimiento mas de lo esperado. Porque está claro que en 28 dias es casi imposible mejorar 1’40 con peores condiciones climáticas. Asi que puedo casi afirmar que Adidas ha dado un paso de gigante y que puliendo algún detalle tenemos un zapatillon. #carlescastillejo #adiezeroadiospro #marathon #maraton #road #instarun

A post shared by Carles (@carles_castillejo) on

Aunque no estés en la élite te puedes probar haciendo algún test de este estilo. Conseguirás quitarte la ansiedad por competir y también verás en que momento de forma te encuentras.

Te será de utilidad...  ¿Cómo saber si estás corriendo bien?

Eso si, hazlo de manera ocasional y no semana tras semana.

Tómate un descanso merecido

Si después del maratón cancelado ibas a tomarte el necesario descanso de 2 semanas, haz lo mismo aunque no hayas competido.

Con esto darás conseguirás desconectar y recapacitar de los siguientes pasos, ya que han cancelado tu competición objetivo.

Por otro lado, después de todo el año preparándote para correr tus músculos agradecerán unas semanas de ejercicio más ligero.