Muchas personas comienzan a correr con la intención de mejorar su salud. Pero el placer que produce este deporte ha atrapado a más de uno, y han ido un paso más allá al participar en carreras. ¿Te sientes identificado? Entonces sigue los siguientes consejos para mejorar tus tiempos de carrera.
Consejo 1: haz circuitos de pesas
Quizás no habías relacionado nunca hacer pesas con correr, pero lo cierto es que tener una rutina que las incluya te ayudará a aumentar tu fuerza, resistencia y potencia. Puedes incluirlas en tu entrenamiento dos veces por semana con 15 a 20 repeticiones por sesión.
Se pueden preparar circuitos de pesas, que incluya peso libre o con máquinas. Sugerimos que el circuito conste de 7 a 9 estaciones y que se le de dos a tres vueltas. De esta manera serás más resistente y los músculos que más utilices al hacer running estarán en óptimas condiciones.
Consejo 2: cambia el recorrido para mejorar tus tiempos
Correr en espacios planos tiene sus ventajas, sin embargo cambiar el recorrido y buscar cuestas puede mejorar tus tiempos de carrera. Esta parte del entrenamiento la puedes hacer una vez por semana, y lo mejor es que sea un día en el que hayas descansado previamente. Hacerlo después de un entrenamiento intensivo puede hacerte daño.
Las escaleras son ideales para proporcionarte la fuerza y resistencia que deseas. Quizás sea un nivel más en cuanto a entrenamiento se refiere, pero los resultados valen la pena. Puedes probar subir escaleras con la mayor velocidad y bajarlas lentamente para descansar. Repetirlo unas 10 a 12 veces te ayudarán en tus tiempos.
Imagina lo suave y fácil que será competir en plano, tus piernas luego de este tipo de entrenamiento, serán tan livianas que sentirás que volarás.
Consejo 3: corre en series
Si ya llevas un tiempo haciendo running estás en un punto en el que debes incluir las series, tanto cortas como largas.
Las series cortas son aquellas en las que se recorren pocos metros (de 100 a 400 metros) con mucha velocidad. Hablamos de una velocidad que sería imposible de sostener en un recorrido largo. Por otra parte, las series largas tienden a ser de 1 a 5 kilómetros en las que se da más importancia a la resistencia.
Dedicar un día a la semana para correr series será suficiente para mejorar tu velocidad. Lo notarás cuando en las series largas dures menos tiempo y te sientas menos fatigado.
Más consejos para mejorar tus tiempos de carrera
Además de los 3 consejos para mejorar tus tiempos de carrera que mencionamos antes, puedes aplicar muchos más que son un poco más sencillos pero igual de importantes.
Por ejemplo, si estás comenzando con esto de hacer running trata de establecer objetivos personales y razonables que puedas alcanzar para motivarte. Las primeras veces no te preocupes tanto por el tiempo que dures corriendo, dale a tu cuerpo la oportunidad de acostumbrarse a este nuevo hábito de a poco y confórmate con terminar el recorrido.
Técnicas a tener en cuenta
- Fortalece tu cuerpo. Antes de comenzar con cualquiera de los entrenamientos descritos en este artículo es necesario que dediques tiempo a fortalecer tu cuerpo. De esta manera correrás menos riesgos en cuanto a lesiones se refiere.
- Acumula, poco a poco, kilómetros cada semana. Durante 3 semanas aumenta los kilómetros progresivamente y en la cuarta semana baja la distancia a la mitad. En la quinta semana comienza de nuevo con la cantidad de kilómetros que recorriste la tercera semana y repite el proceso.
- Da atención a la postura. Se espera que los que practican el running formen una especie de línea recta entre hombros, caderas y talones.
- Peso. Las pruebas indican que mientras más peso tenga un corredor menor será su velocidad. La ventaja de ir creando el hábito de entrenar es que la pérdida de peso se generará de forma natural.
Como último consejo nunca olvides que el descanso es imprescindible para que tu cuerpo asimile todo el entrenamiento. Es así como podrás correr largas distancias en menos tiempo y a una velocidad insuperable.