¿Cuáles son los beneficios de correr sobre la masa muscular?

Tabla de contenidos

¿Te ha sucedido practicar running durante un rato y sentir dolor en los músculos de las piernas? Si tu respuesta es afirmativa ¡No te preocupes! Lejos de ser algo malo (salvo en casos extremos), es normal y hasta positivo. Se trata de los beneficios de correr sobre la masa muscular.

Concretamente, el dolor implica que los beneficios de correr sobre la masa muscular se están logrando; es decir, se fortalecen los músculos y se consigue mayor flexibilización y resistencia, lo que redunda en realizar luego esfuerzos mayores con menor desgaste.

Correr, un antes y un después para los músculos

Aunque quizás identifiques el running más como una actividad que sirve para perder peso, es necesario que sepas que la principal ventaja radica en los músculos, sobre todo los de tus piernas. Estos son los denominados gemelos, cuádriceps, bíceps femoral, tibial y glúteos, entre otros.

Correr a menudo permitirá mantenerte en forma y ganar masa muscular, además de evitar la atrofia y otros inconvenientes como la facilidad para desgarrarte y padecer otras lesiones. A su vez, bajar de peso, que impacta de manera directa en las piernas, contribuye a fortalecer aún más dicha zona.

Te será de utilidad...  ¿Que es la musculatura intrínseca del pie?

Los beneficios de correr sobre los músculos, ¿Son siempre iguales en cualquier contexto?

Seguro te preguntarás si correr, por ejemplo, en una cinta o dando alrededor de 50 vueltas en jardín es igual que en la montaña o parque. Claramente no ya que el contexto influye mucho pese a una esencia que seguro concibes similar.

En una cinta en un gimnasio o en tu casa cuentas con una particularidad importante: el hecho de moverte hacia adelante como consecuencia de un elemento (la propia cinta) que te impulsa hacia el extremo actúa como un impulso para tus piernas. En cambio, si lo haces en el parque el suelo que pisas se mantiene quieto, por lo que la misma distancia implicará mayor esfuerzo.

Asimismo, cuando te diriges hacia el parque o incluso dentro de un espacio las subidas y bajadas son claves para tu esfuerzo y el fortalecimiento o resistencia de las piernas. Además, estos factores influyen notablemente en el metabolismo muscular más allá de que a cada persona le afecta diferente.

Ganar masa muscular, también importante para las piernas

Es claro que realizar un esfuerzo a menudo en determinados músculos genera que estos se engrosen, lo cual trae como consecuencia un fortalecimiento de la masa muscular. También mayor resistencia y menores probabilidades de padecer desgarros u otras lesiones más graves tras realizar movimientos bruscos.

De todos modos, si tu objetivo es ganar masa muscular debes llevar adelante una rutina semanal que contemple una dificulta de menor a mayor y que, luego de un determinado lapso de tiempo, se modifique.

Te será de utilidad...  ¿Por qué bajaré de 20 minutos en los 5 kilómetros próximos?

Así, lograrás que los músculos se liberen de grasa, se tonifiquen y se fortalezcan con el fin de aportarte una mejor calidad a tus fibras y a tu bienestar general. Las consecuencias positivas las evidenciarás más adelante a partir menos dolores, mayor facilidad para desarrollar una misma acción y quizás hasta mejor descanso.

La alimentación, un factor esencial para los músculos

Todos los especialistas y nutricionistas coinciden en que la actividad física (por ejemplo, correr) debe complementarse con una dieta sana y balanceada.

¿Por qué? Pues, imagina que haces running tres veces por semana y que almuerzas a menudo alimentos con grasas abundantes. Por un lado, el primero será positivo para los músculos, pero lo segundo muy negativo.

Concretamente, si te alimentas mal los beneficios de correr sobre la masa muscular no se evidenciarán, sino todo lo contrario; si el nivel de grasa, sal y azúcar que ingieres es muy elevado, sus efectos nocivos serán mayores a los positivos de la actividad física.

Te será de utilidad...  ¿Qué son las pasadas de running?

Los beneficios de correr sobre la masa muscular son múltiples, por lo que se trata de una actividad muy recomendada. Sin embargo, debes complementarla con una alimentación adecuada y con buen descanso diario con el fin de obtener resultados óptimos y evitar otros inconvenientes.