¿Cuándo volver a correr después de una lesión?

Tabla de contenidos

Volver a correr después de una lesión es, en muchas ocasiones, un reto mayor que superar la lesión. Esto es así porque suele pasar que se empieza a correr antes de lo que se debería y vuelves a recaer, o que te sientes muy bien entrenando y empiezas a correr más rápido cuando todavía es demasiado pronto.

Decidir cuando volver a correr después de una lesión no es fácil, porque hay muchos factores que influyen en la vuelta a los entrenamientos.

No todas las lesiones son las mismas, ni tampoco has estado el mismo tiempo sin correr, por lo que es importante considerar estos detalles que marcan la diferencia.

El tipo de lesión y su localización

Cuando se trata de volver a correr después de una lesión es básico darle valor al tipo de lesión y donde ha estado localizada, para saber de qué manera afrontar la vuelta a la carrera.

No es lo mismo una rotura de fibras de grado III en el gemelo, muy implicado en el empuje en cada zancada, que un esguince de tobillo leve, donde incluso puedes hacer algunos ejercicios sin molestias.

Te será de utilidad...  ¿Cómo correr 800 metros lo más rápido posible?

Hay que tener mucho cuidado cuando quieras volver a correr después de una lesión con el papel que juega en la carrera el músculo dañado, pues si es uno de los músculos encargados de impulsar los entrenamientos de series tienen que ser los últimos en incorporar, ya que al correr más rápido se solicitan más esos músculos.

La localización es otro factor clave. No es lo mismo tener una contractura cervical, que una fascitis plantar. Mientras la primera una vez desaparece podrás correr sin problemas, en la segunda tendrás que volver a estimular la zona, eso sin tener en cuenta que la recuperación puede ser más larga.

El tiempo de recuperación determinante sobre cuando volver a correr después de una lesion

El tiempo de recuperación, es decir, el tiempo en el que estés sin correr es de vital importancia para saber cómo y cuándo volver a correr después de una lesión.

Estar 1 año sin poder correr, ni hacer entrenamiento de fuerza, es sinónimo de que la vuelta al entrenamiento será más lenta que si el parón ha sido de sólo 1 mes y la lesión te ha permitido seguir haciendo ejercicios de fuerza.

La forma física se pierde más rápido de lo que se gana, pero en el caso de una lesión hay que añadir la atrofia que se produce en la musculatura afectada. Por esto, si llevas 1 año sin correr y sin hacer trabajo de fortalecimiento, el primer paso al recuperarte de la lesión será volver a fortalecer la zona y no lanzarte a correr.

Te será de utilidad...  Me falta energía para entrenar: ¿por qué ocurre esto?

Entonces, ¿cuándo volver a correr tras una lesión?

Como todo lo anterior influye, no se puede decir con exactitud cuándo volver a correr después de una lesión, pero si en que fijarte para saber si es el momento adecuado de retomar los entrenamientos.

El dolor es al final el que va a marcar los pasos pasos seguir, pero no porque te duela debes evitar correr. En muchos casos, sentirás molestias porque la zona se está recuperando.

Para saber si es el momento de volver a correr:

  • Pregúntate si el dolor te impide hacer tu día a día. De ser así, todavía no deberías volver a correr.
  • Si te molesta cuando corres, aunque sea a ritmos lentos, tendrás que ir con cuidado. Puedes entrenar, adaptando el entrenamiento y sin apretar demasiado. Lo ideal es que aunque el dolor lo sientas al correr, una vez se enfríe la zona este no vaya a más. Si cada día te duele más la respuesta es muy sencilla: deja de correr.
  • Si el dolor aparece solo en el calentamiento y no aumenta cuando se enfría el cuerpo es buena señal, pero no es motivo para emocionarse con los entrenamientos y volver a recaer. Aquí intenta mantener el mismo tipo de entrenamiento y a medida que el dolor desaparezca mete entrenamientos de más intensidad.
Te será de utilidad...  Correr en casa: ¿es recomendable y efectivo?

Durante el proceso de volver a correr después de una lesión es importante no excederte con los ritmos, olvídate de las series y haz muchos ejercicios de fortalecimiento para que no te vuelvas a lesionar