El entrenamiento en montaña: ¿qué es y porqué muchos corredores lo practican?

Tabla de contenidos

El entrenamiento en montaña es importante si deseas realizar prácticas como senderismo o montañismo; dichas prácticas son saludables para el cuerpo y mente por eso es vital recibir un entrenamiento antes de empezar con está practica.

El entrenamiento de montaña permite apreciar la belleza de los paisajes y conseguir tranquilidad mental. Conozcamos un poco más de cómo realzar este entrenamiento y por qué es tan atrayente en estos tiempos.

¿Qué es el entrenamiento en montaña y cómo podemos prepararnos para hacerlo?

El entrenamiento en montaña se considera como una práctica en donde puedes ejercitar tu cuerpo y mente; por ejemplos puedes realizar ejercicios cardiovasculares mientras estas en el entrenamiento. También adquieres mayor resistencia, puedes hacer montañismo o senderismo para entrenar.

Muchas personas planifican un plan entrenamiento para mantener la disciplina y cumplir sus objetivos. La mayoría de las veces se necesita mejorar la condición física antes de iniciar con el entrenamiento.

Tipos de entrenamiento en montaña

Entre los ejercicios que puedes realizar son estiramientos de alta o baja intensidad para estimular la recuperación muscular y mejorar la flexibilidad del cuerpo. Puedes tomarte unos minutos o una hora del día para realizar los estiramientos.

Te será de utilidad...  Las fases de la carrera: así es como corres con la tecnica de carrera

El entrenamiento en montaña puede fortalecer la capacidad del corazón, aumentando la resistencia y la capacidad de recuperación; este tipo de ejercicio se sugiere practicarlo varios días a la semana.

En la montaña lo podemos practicar cuando realizamos senderismo, si queremos intensificarlo podemos agregarle peso gradualmente. Esto permitirá que tu resistencia mejore, incrementando tu fuerza, pudieras intentar realizar:

Ejercicio tipo escalador

Puedes practicarlo en tu hogar colocándote en plancha, manteniendo los brazos rectos y levantando la pierna manteniendo la rodilla sin llegar a tocar la superficie. Pero otra manera de practicarlo es ir a la montaña.

Existen ciertas partes de la montaña que permiten escalar, practicarlo fortalecerá tus piernas, espalda y columna. Una vez te hayas acostumbrados al ejercicio puedes hacerlo con algo de peso.

Entrena tu cuerpo y tu mente para estar sano

Es cierto que el ejercicio físico es una parte esencial para entrenar pero es fundamental que también nos preparemos mentalmente para desenvolvernos en cualquier tipo de entrenamiento. Algunas maneras de hacerlo son:

Te será de utilidad...  ¿Cuándo sirve correr con agujetas?

Documéntate

Estar documentado de las distintas cosas que puede hacer o no un senderista te resultará de utilidad. Puedes descargar apps para no perderte en el camino de la montaña o para conocer nuevas rutas.

También te ayudaran a descifrar el clima e incluso enseñarte a  usar las herramientas que necesites. Puedes estudiar distintos libros y observar documentales para conocer trucos y datos básicos de supervivencia, que te pueden ayudar a salir de algún aprieto.

Se constante con el entrenamiento en montaña

Debes mantener tu enfoque para no perder tu objetivo, concéntrate y continúa practicando el entrenamiento en montaña. Cuando estés entrenando en la montaña desconéctate del celular, presta atención al paisaje y despeja tu mente.

Concéntrate en lo que ves, escucha a los animales y despeja tu mente; no solo encontrarás paz sino que los niveles de estrés mejoraran. Debido a este beneficio el entrenamiento en montaña se ha vuelto tan popular.

Adaptación

El progreso en tu entrenamiento será gracias a la adaptación que tengas, necesitar repetición y continuidad para lograrlo; necesitas utilizar tu mente para tener una buena adaptación al entretenimiento.

Te será de utilidad...  ¿Qué beneficios tiene hacer planchas isométricas?

A su vez necesitas tener un descanso para que tu cuerpo y mente pueda asimilar y regenerar el esfuerzo que hace. Por eso necesitas una planificación de que días entrenaras y de cuales días descansaras.

Trabaja tu cuerpo y mejora tu condición pulmonar entrenando en la montaña. Además puedes fortalecer tu mente y conseguir tranquilidad, la montaña es ideal para ejercitar de manera completa.

Pero también obtendrás resistencia y fuerza por lo que se considera un entrenamiento completo; es importante que antes de empezar con el entrenamiento realices un calentamiento y al culminar el ejercicio estires tus músculos.

Eso ayudará a disminuir lesiones o alguna complicación; mantente informado y aprendiendo nuevas técnicas de supervivencias; y conoce nuevos paisajes al explorar nuevas rutas y senderos en la montaña.

entrenar en montaña

Cuando te hayas acostumbrado al ejercicio ponle intensidad, como agregarle peso. No te desanimes si al principio no puedes terminar el trayecto que tenias planeado, se constante y no te rindas.

Con el tiempo y buena preparación conseguirás superar tus propios retos y veras los beneficios que traerá a tu salud corporal y mental.