Antes de comenzar a entrenar, debes conocer la postura correcta para trotar. Es posible que estés descuidando la postura corporal al momento de correr, y esta es muy importante para el rendimiento de todo el cuerpo, además que se correría riesgo de lesiones. Por esto, es importante estudiar ciertos aspectos.
En este artículo conocerás todos estos aspectos necesarios para mejorar tu entrenamiento. Aplícalos a tiempo para que puedas tener verdaderos beneficios en todo tu cuerpo.
Cuál es la postura correcta para trotar, cómo lograrla
Mantener una buena postura puede ayudar a trotar con un mejor ritmo, y de manera más eficiente. Sentirás más cómodo tu cuerpo y reducirás la tensión en él, disminuyendo, además, los posibles riesgos a una lesión.
Iremos poniendo la postura correcta para trotar desde arriba hasta abajo, comenzando por la posición de la cabeza hasta la posición de los pies al momento del choque con el suelo.
Postura correcta para trotar: Posición de la cabeza
Es importante que se mantenga recta, para llevar una línea recta con el tronco y pelvis. Manteniendo esta postura en la cabeza, ayudaremos a que el aire fluya de forma correcta. La mirada también debe estar fija al frente, nunca hacia abajo. De esta manera podrás mirar el camino.
Si bajas la mirada, se cerrará ligeramente la tráquea y esto evitará que el aire entre correctamente a tu cuerpo.
Postura correcta para trotar: Hombros, brazos y manos
Tener un correcto movimiento en los brazos, debes tener cuidado con el movimiento que adopten los hombros, codos y manos. Los brazos deben ir en paralelo sin estar cruzados, pues así evitarás tener un gasto energético innecesario. Los codos deben flexionarse; cuando suben quedan casi a la altura de los hombros.
Los hombros deben mantenerse relajados, no ejercer presión, ni encogerlos hacia arriba. Las muñecas deben mantenerse rectas y las manos deben evitar la rigidez o languidez, y estar relajadas. Apretar los puños en momentos de más intensidad, es un error que tienes que evitar cometer.
Otros puntos importantes para mejorar la postura
Postura correcta para trotar: Espalda y tronco
La espalda debe mantenerse erguida manteniendo un poco de presión en el abdomen, también debes evitar que la zona lumbar se arquee. Manteniendo esta postura lograrás compensar el movimiento de las piernas y brazos de manera correcta.
Puedes inclinarte un poco hacia adelante, pero no demasiado porque podrías fatigar al cuerpo. La zona del tronco y lumbar ayudan a mantener el equilibrio y estabilidad mientras trotas. Las caderas suelen moverse de lado a lado mientras tratas, pero cuida que no sea demasiado brusco.
Lo recomendado es mantener la pelvis de forma vertical, evitando una excesiva rotación.

Postura correcta para trotar: Piernas y pies
Debes mantener la altura de las rodillas baja, una buena resistencia requiere una elevación de rodillas, una rotación de piernas rápida y zancadas cortas. Si levantas tus rodillas por encima de los 30 grados, corres el riesgo de Cintilla Iliotibial.
Los pies deben ir debajo del cuerpo en cada pisada y delante de tus hombros y las rodillas flexionadas. la forma en que tus pies golpean el suelo también influye en tu rendimiento y la posibilidad de lesionarte.
Para trotar de manera correcta, debe hacer un impulso con fuerza hacia adelante de los tobillos y pies. Un buen aterrizaje debe ser suave y flexible.
Logra una postura correcta para trotar con estos consejos
Recuerda estirar para ir calentando tu cuerpo antes de empezar. Aunque mantengas una postura correcta para trotar, la flexibilidad es muy importante para que tus músculos estén preparados y no tensos. Esto podría ocasionar contracturas, dolores y un bajo rendimiento.
Puedes realizar ejercicios específicos para mejorar la postura







Finalmente, si no consigues todavía corregir tu postura al momento de correr, puedes realizar ejercicios para educar y corregir tu postura. Lo recomendable es hacer un autoanálisis, para que puedas detectar tus malos hábitos al momento de trotar y sepas a qué prestar más atención.
Puedes hacer planchas para fortalecer el tronco caminar sobre las puntas de tus pies o talones. Además, hacer pilates y yoga pueden ayudarte a mejorar tanto tu postura, como tu consciencia con respecto a tu cuerpo.
Trata de ir implementando estos cambios poco a poco, reduce el ritmo y distancia mientras vas avanzando, esto te ayudará a concéntrate un poco más en los hábitos que debes mejorar.
Por último, haz la prueba, en el siguiente entrenamiento presta atención a tu postura. Cuando ya tengas unos minutos trotando y sientas las piernas algo pesadas, es momento de enderezar la espalda, sacar el pecho, elevar la cabeza y respirar profundamente. Corrige la postura cuando tu cuerpo ya se sienta fatigado.