La pronación y la supinación son dos conceptos muy importantes para cualquier persona que corre. Pronación y supinación son dos maneras diferentes de pisar, por lo que entenderás el valor que tiene a la hora de comprar unas zapatillas para correr.
Se dice que la pronación es «el giro natural del pie hacia dentro al andar o correr», mientras que la supinación se entiende como justo lo contrato, como «el movimiento por el cual el giro del pie se produce hacia fuera al andar o correr».
Un corredor con una pisada pronadora tenderá a hundir el pie hacia dentro, mientras que el corredor con la pisada supinadora, el movimiento será hacia el exterior.
Un ejemplo claro para entender que es la pronación al correr lo podemos ver en una imagen que se tomó de Joshua Cheptegei en una prueba en pista

¿Cómo identificar la pronación o supinación?
La manera más exacta de identificar es mediante un estudio de la pisada. Con este estudio conocerás qué tipo de pisada tienes y cual es el grado de pronacion o de supinación de tu pie.
Hay un método más casero que te servirá para ver si tienes una pisada pronadora o supinadora. Es tan sencillo como coger tus zapatillas de running y ver en qué zona se produce el mayor desgaste. Esta zona determinará la parte con la que primero impactas y por la que finaliza el contacto contra el suelo.







Aunque el primer punto de entrada en todo tipo de pisadas es similar, en la zona del talón, dependiendo si tu pisada en pronadora, neutra o supinadora, la salida será por un lado u otro.
Dejando de lado la pisada neutra, porque tampoco suele ser la más habitual, en la pisada pronadora la salida es por la parte delantera derecha, es decir, por la bola del pie.
En el caso de una pisada supinadora, la salida se da en el mismo lado del impacto, por el lado delantero izquierdo.
¿Me puedo lesionar más por tener una pisada pronadora o supinadora?
A priori no es determinante en las lesiones un tipo u otro de pisada, salvo que sea algo exagerado.
No obstante, puedes sobrecargar más una zona que otra y a largo plazo puedes aparecer molestias.
Para evitarlo, como cambiar el movimiento del tobillo al impactar en el suelo es muy difícil y no lo recomiendan, lo ideal es que te fabriquen unas plantillas para correr, de manos de un podólogo deportivo.
De esta manera te aseguras que estás corriendo de la mejor manera para tus pies, ya que las plantillas se adaptan a la perfección a las características de tu pie y tienen en cuanta la pronación o supinación del mismo.