Tabata, ¿el mejor entrenamiento para un runner?

Tabla de contenidos

En el vertiginoso mundo del fitness, donde cada segundo cuenta, surge el entrenamiento Tabata como una opción revolucionaria para los amantes del running. Más allá de ser simplemente una tendencia, consta de una herramienta poderosa diseñada para maximizar los beneficios en el menor tiempo posible. Esto, básicamente, a partir de exigir al máximo el cuerpo y llevar tus límites al siguiente nivel.

Esto último es lo que seguramente te hará pensar en la actividad de runner. Al fin y al cabo, más allá de correr, la preparación y la necesidad de mostrarse a la altura de las circunstancias para conseguir los resultados anhelados es esencial. Y este tipo de entrenamiento desempeña un rol clave para ello. Sigue leyendo para más detalles

Un desafío que demanda guía profesional

El corazón del Tabata radica en su exigencia, pero esta debe ser abordada con precaución. Este entrenamiento de alta intensidad debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un profesional en la materia. ¿Por qué? Principalmente, porque las repeticiones y la intensidad requeridas podrían devenir en lesiones si los movimientos no son ejecutados con precisión. 

La clave del Tabata es convertir la intensidad en progreso, no en riesgo. Aunque parece una cuestión muy evidente, en la práctica es difícil lograrlo, ya que se requieren de altos conocimientos.

Te será de utilidad...  El increíble mérito de los atletas profesionales

Orígenes y objetivos 

Originado en Japón en la década de 1990 por el Dr. Izumi Tabata, este método de entrenamiento ha ganado reconocimiento mundial. Dr. Tabata, investigador del Instituto Nacional de Ciencias del Deporte de Japón, descubrió que el método que lleva su nombre no solo es efectivo para mejorar el rendimiento cardiovascular, sino que también fortalece los músculos de manera significativa. 

Así, los objetivos abarcan desde el aumento de la resistencia física hasta la reducción del tiempo de carrera y mejoras en la salud, incluyendo niveles de colesterol y presión arterial. Una vez más, se trata de aspectos e incluso detalles muy vinculados al mundo del running, razón por la que puede ser muy adecuado para quienes practican este deporte.

De todos modos, el Tabata no es solo un conjunto de ejercicios, sino más bien una experiencia que desafía tus límites. Desde burpees hasta saltos de tijera, pasando por sentadillas con salto, remo con mancuernas, flexiones y planchas, la variedad de ejercicios garantiza una implicación total del cuerpo. El secreto se encuentra también en la combinación precisa de estos ejercicios para alcanzar los objetivos deseados.

¿Cómo dominar este arte?

Por la complejidad de Tabata, hay quienes la definen más como un arte que como simple tipo de entrenamiento. Por ello, antes de lanzarte de lleno, es crucial comprender que no perdona la inexperiencia. Tienes que comenzar con sesiones cortas de 4 minutos y, gradualmente, aumentar la intensidad y duración. 

Te será de utilidad...  ¿Cómo empezar a correr desde cero y no dejarlo nunca?

Concretamente, la fórmula es simple: 20 segundos de esfuerzo seguidos de 10 segundos de descanso. Alterna entre ejercicios para mantener la frescura y controla la intensidad para evitar aumentos desmedidos en la frecuencia cardíaca. No olvides respirar lo mejor posible para fortalecer el organismo y tu mente.

Tabata, mucho más que un quemador de calorías

Más allá del gasto calórico, el Tabata es un atajo hacia la optimización de la masa magra y el fortalecimiento de las capacidades aeróbicas y anaeróbicas. En un mundo en el que el tiempo es un recurso precioso, se presenta como un aliado eficiente para los runners que buscan mejorar sus entrenamientos sin sacrificar resultados.

Por todo lo descrito, está claro que no se trata incluso de una tendencia pasajera, dado que ha provocado una revolución en el mundo del entrenamiento para runners, ofreciendo un enfoque exigente pero eficiente para alcanzar metas fitness en tiempo récord. Si sientes que estás listo, entonces empieza a aplicarla.

Te será de utilidad...  Ejercicios de fuerza para ser más veloz