¿De verdad terminar un maratón es una sensación única?

Tabla de contenidos

Casi cada fin de semana podrías correr un maratón si quisieras debido a la gran oferta de este tipo de pruebas. Es más, ha llegado a un extremo que si no corres un maratón no se te puede tomar enserio. Dejando de lado de que esto no es así, también se oye que terminar un maratón es una sensación única.

¿Pero es única debido a su esencia o no deja de ser consecuencia de la moda de ser maratoniano?

Terminar un maratón: la verdad detrás de la épica

No soy un experto en maratones. He corrido 2 de ellos y en uno me tuve que retirar por lesión. Si que he vivido la experiencia de terminar un maratón, aunque fuera en tan sola una ocasión.

No puedo negar que las sensaciones a medida que ves de cerca la meta son increíbles e irrepetibles, pero ni es tan épico terminar un maratón como dicen ni eres una máquina corriendo por hacerlo.

Te será de utilidad...  Cómo entrenar la mente para correr de manera óptima

Yo no veo que sea más grandioso terminar un maratón en 4 horas que correr un 1500 por debajo de cuatro minutos. Lo segundo es mucho más difícil que correr un maratón en ese tiempo. El maratón hay que entenderlo como una prueba del mismo valor que las otras.

En el maratón que terminé me emocioné mucho al llegar a la meta, pero también lo hice en mi primer 1500 o la primera vez que bajé de 20 minutos en los 5 kilómetros. Todas estos momentos fueron para mi épicos, pero es cierto que en el maratón se vive diferente.

El hecho de llevar al cuerpo hasta su límite haciéndolo correr durante horas hace que tu mente se llene de emociones nada más cruzar la meta. Lógico al estar peleando durante más de 3 horas contra una distancia que es de todo menos saludable para tu cuerpo.

Durante un maratón se sufre, sobretodo si se llega sin la preparación adecuada.

Te será de utilidad...  Mejorar sin esfuerzo los tiempos corriendo

[Tweet «Terminar un maratón no es tan excepcional como crees»]

Cuando estás en el kilómetro 35 y en baja forma lo único que haces es avanzar de manera mecánica sin tener en consideración la técnica o el ritmo. Te has impuesto esa meta y la tienes que lograr. ¿Cómo no te vas a emocionar al terminar por fin con el sufrimiento y ver que lo has conseguido?

Otro punto aparte merece la valoración de terminar un maratón. La diferencia entre un maratón y un 5000 son poco más de 37 kilómetros. No encuentro ninguna diferencia cualitativa entre una y otra prueba. De hecho es de valorar más a quien, en las mismas condiciones, corre 5000 metros en 17 minutos que quien correr un maratón en más de 6 horas, porque demuestra que se ha tomado enserio la prueba.

Terminar un maratón no significa hacerlo de cualquiera manera, aunque es lo que últimamente se ve. Terminar un maratón es hacerlo en el menor tiempo posible, teniendo experiencia corriendo y no sólo haber corrido durate 3 meses. Además, teniendo la seguridad de que no se pone en riesgo al cuerpo durante la prueba. Para conseguir acabar de verdad esta prueba es necesario que estés entrenado y olvidar eso de que se corre con la cabeza, porque si las piernas no responden ya puedes tener la cabeza más fuerte del mundo que no harás nada.

Te será de utilidad...  4 cosas que debes saber antes de correr el maratón