¿Por qué debes correr distancias más cortas antes de probar un maratón?

Tabla de contenidos

Hoy en día, con la llegada del running se ha perdido el respeto a la larga distancia. Cualquier corredor que lleve un año entrenando parece ser el elegido para correr 2 o 3 maratones por año. Esto es un tremendo error ya que lo aconsejable es correr distancias más cortas antes de debutar en un maratón.

Por desgracia este error se repite temporada tras temporada, y lo que debía ser un fantástico debut en una distancia tan especial se convierte en un debut donde el sufrimiento no es gratificante, y en ocasiones los resultados son los abandonos y las lesiones de diferente gravedad.

¿A que edad corren los atletas de élite un maratón?

De la misma manera que no pasas de los estudios primarios a la universidad, tampoco deberías hacer lo propio con el maratón.

Seguro que conoces a alguien que evitó correr distancias más cortas, debutó precisamente en el maratón y los resultados no fueron tan malos. Es posible que estos casos existan, pero son excepcionales.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los 5 beneficios de correr lento?

Cuando me refiero a correr distancias inferiores al maratón estoy incluyendo desde los 1500 metros hasta los 10 kilómetros, y tengo motivos de peso para pensar que lo más adecuado es acumular carreras de este tipo de distancias antes de lanzarte a correr un maratón como otro corredor más que sigue la moda.

Para entender la importancia de correr distancias más cortas antes de un maratón, es recomendable fijarse en los atletas de élite.

  • ¿Sabes a que edad debutó Eliud Kipchoge en un medio maratón y en un maratón? Con 28 años y 29 años, respectivamente.
  • ¿Con cuantos años hizo lo propio Haile Gebrselassie? Exactamente con la misma edad que tenía Kipchoge al debutar en ambas distancias.

Antes de esto, a estos 2 atletas solo los podías ver corriendo en pista, distancias que iban de los 1500 a 5000 metros, y en ocasiones probando alguna carrera en ruta de como mucho 10 kilómetros.

Un atleta de élite busca por encima de todo el mejor rendimiento deportivo, pues de ello depende su carrera. El atleta popular, a pesar de no vivir de ello, debe hacer lo mismo para conseguir competir con el mejor nivel y tener las mejores garantías.

[Tweet «Por esto deberías correr distancias más cortas antes de dar el salto al maratón»]

Te será de utilidad...  Perder peso corriendo: Consejos

Si los atletas de élite pasan años en distancias menores no es solo por vocación, sino que buscan un perfeccionamiento físico que no conseguirían si directamente se lanzaran a entrenar y competir en un maratón.

¿Por qué deberías correr distancias más cortas aunque no seas un atleta de élite?

Para correr un maratón no solo necesitas ser un corredor resistente, sino que tienes que conseguir ser un corredor rápido. A más rápido seas, menor sufrimiento padecerá tu cuerpo y conseguirás una mejor marca, es así de sencillo.

El error que se comete al tener prisas en debutar en maratón es que no se consigue una buena base sobre la que trabajar el entrenamiento específico para este. Si llevas un año corriendo y te lanzas a correr un maratón será muy difícil que tu rendimiento sea el mejor, pues no hay ningún pilar que sustente este trabajo.

Por ello, correr 1500, 3000 o 5000 metros es la mejor manera de conseguir ese punto de velocidad que tanto necesitarás en la larga distancia.

Te será de utilidad...  La mejor manera de perder peso corriendo

Mi consejo es que no tengas prisa por correr un maratón y te dejes llevar por las distancias más cortas. De esta manera el día que debutes en maratón te asegurarás de hacer una marca increíble.