Correr es fácil I : lo que de verdad hay detrás

Tabla de contenidos

Correr es fácil, o eso dicen muchas personas, correr es solo poner un pie por delante de otro e ir avanzando. ¿Es realmente fácil correr? Esta frase la he escuchado muchas veces y detrás de ella hay una falta de conocimiento, porque si correr es fácil, hablar de algo sin saber muy bien de lo que se trata también lo es.

¿ Correr es fácil ?

Los que corremos sabemos la respuesta, es más, nunca nos hemos hecho esta pregunta porque nos parece un sin sentido. Aquellas personas que lo piensas quizás es por una falta de conocimiento, porque se pasan el día en el sofá o porque se calzan unas zapatillas Nike y se ponen a correr en la cinta sin saber muy bien lo que hay que hacer.

He oído muchas veces comparaciones con otros deportes (sobretodo de equipo) dónde exponen que para correr no es necesario ningún tipo de técnica que en otros deportes es necesaria. No nos engañemos detrás de esas grandes marcas de profesionales y también de atletas que sacan tiempo de donde pueden hay un gran trabajo detrás más allá de poner un pie delante de otro.

¿Porque no es fácil correr? Tenemos los siguientes motivos

Te será de utilidad...  Los 3 mejores ejercicios de abdominales isométricos

Técnica de carrera

La llamada técnica de carrera va a permitir que un corredor gaste menos energía para avanzar y eso va a repercutir en sus marcas. ¿Algo fácil verdad? Nada más lejos de la realidad, si por desgracia hemos empezado tarde en esto de correr nos va a costar (y mucho) modificar nuestra pisada. Entrar de mediopie y con una correcta postura y balanceo de los brazos es algo necesario para mejorar nuestras marcas y muy dífícl de hacerlo de manera perfecta

Series, cuestas y tiradas largas

Para seguir viendo que «correr es fácil», vamos a ver que correr no es solo correr en cinta. Si alguien quiere mejorar, sea la distancia que sea, va a tener que incluir series en los entrenamientos si o si y por supuesto estas son de todo menos fáciles. No creo ser la única persona que ha llegado a la última serie ( independientemente de la distancia de esta) fatigado, con el corazón fuera del pecho y con unas ganas increíbles de parar el entrenamiento. No es fácil mejorar pero vale la pena.

Te será de utilidad...  4 métodos para medir el esfuerzo en el entrenamiento

Lo mismo pasa con las cuestas y las tiradas largas. No es agradable sentir los cuádriceps que van a estallar en las primeras y el sol en la cara durante 2 horas en pleno julio, la fatiga muscular en las piernas y la fatiga mental en la cabeza.

 

Con esta primera parte quiero enseñar todo lo que hay detrás que mucha gente no ve y que creen que este deporte solo es correr un rato cada día. No os perdáis la segunda…