Correr por la arena: beneficios y desventajas

Tabla de contenidos

En verano es muy popular correr por la arena, ya que si estás de vacaciones cerca de la playa te apetece relajarte mientras entrenas al lado del mar, pero también durante el resto del año te podrás beneficiar de correr por la arena y, aunque tiene sus riesgos, es importante recordar porque te conviene.

Antes de nada, ya sea que corras por la playa u otra superficie con arena , hay que recordar que no vas a poder hacer el mismo tipo de entrenamiento que por asfalto. No se recomienda hacer entrenamientos de velocidad, así como tampoco correr durante largos periodos.

Entonces, ¿significa que correr por la arena es malo? No, pero no hay que abusar de ello.

¿Cuáles son los beneficios de correr por la arena?

Correr por la arena está lleno de beneficios y te los vamos a explicar a continuación.

Menor impacto para tus articulaciones

Teniendo en cuenta que el running es un deporte donde tus articulaciones reciben mucho impacto en cada zancada, al entrenar en la arena esta se reduce considerablemente.

Te será de utilidad...  Tips para correr en la nieve

La arena es un terreno blando que apenas devuelve impacto cada vez que pisas, por lo que está muy recomendado para entrenamientos a ritmos lentos o de recuperación.

Trabajo de propiocepción

La arena es un terreno irregular donde pie se tiene que adaptar al mismo. Esto se consigue mediante la reacción del tobillo.

Un tobillo poco reactivo trae consigo que sea más fácil sufrir lesiones como esguinces, mientras que si este está fortalecido reaccionar de una manera rápida a la torcedura sin producir daños.

Al correr por la arena estás trabajando la propiocepción, lo que hace que seas mucho más estable corriendo, reduciendo él riesgos de lesiones a nivel articular.

Mayor esfuerzo y gasto calórico

Correr por la arena es más duro que hacerlo sobre otro terreno, pues al no devolverte tanto impacto, debes hacer más esfuerzo para avanzar.

Si corres por la playa, por ejemplo, notarás que en cada zancada te hundes y que para avanzar te cansas mucho más. Este es otro de los beneficios de correr por la arena, aunque no lo parezca.

Te será de utilidad...  10 consejos para principiantes en el running: cómo empezar correctamente

Quemarás más calorías si entrenas por esta superficie, por lo que es una buena idea si buscas perder peso, ya que el impacto es reducido.

Relajación

Correr por esta superficie cerca del mar es una experiencia relajante que te ayudará a reducir el estrés que, en ocasiones, produce el entrenamiento.

Cuando corres por la arena te puedes centrar en las sensaciones que sientes. La arena bajo tus pies, el mar de fondo o el sol.

Es lo más cercano a meditar mientras corres.

Desventajas de correr por la arena

Si has escuchado que correr por la arena es malo y quieres saber sus desventajas, te las vamos a contar aquí. No obstante, como hemos dicho antes, no es perjudicial si lo dosificas.

Calor y deshidratación

El calor y la deshidratación es la mayor desventaja de correr por la arena, pues lo estás haciendo en la playa, donde las temperaturas son más altas y el impacto del sol más duro.

Te será de utilidad...  Cómo preparar con éxito tu primera media maratón

Si vas a correr por la arena recuerda utilizar protector solar e ir hidratándote cada cierto tiempo.

Por último, no corras en horas puntas de máximo calor, ya que es un gran riesgo para tu salud.

Terreno inestable

Aunque podrás trabajar la propiocepción y el equilibrio corriendo por la arena, también es un terreno que te puede producir lesiones si no estás acostumbrado.

Si tienes los tobillos débiles o has sufrido un esguince recientemente no se recomienda correr por la arena, ya que el tobillo se ve tensionado en cada zancada.

Ritmo lento

Correr por la arena supone hacerlo en un terreno que no te va a permitir correr a ritmos rápidos, de hecho incluso un rodaje se convierte en algo difícil.

Por lo tanto, uno de los inconvenientes de correr por la arena es que no es apto para todo tipo de entrenamientos.

Lo más aconsejable es que hagas rodajes a ritmo lento y no intentes otro tipo de sesión que podría ser perjudicial en ese terreno.