Reflexión sobre qué hacer cuando los tiempos en carrera no salen

Tabla de contenidos

Puede pasar que en un momento de la temporada los tiempos en carrera no sean los deseados. Entrenas duro, cuidas tu alimentación y descansas lo suficiente, pero carrera tras carrera se te atraganta esa marca por la que tanto peleas. Llegas a un punto en que ya asumes que has llegado a tu cima deportiva y que nunca correrás más rápido, que todo lo que te queda es esperar tu descenso del rendimiento en carrera.

Lo primero que quiero decirte es que es normal tener bajones a lo largo de la temporada, fruto de un mal descanso o una mala planificación, por ello te animo a que no te preocupes, pero si que debes actuar lo antes posible para no caer en un estado de negatividad y pesimismo que provoque que no te esfuerzes.

Esto hay que hacer si los tiempos en carrera no salen

1.Reflexiona sobre tus errores en carrera

Cuando entrenas de manera adecuada los tiempos en carrera no salen, el primer paso a dar es analizar los errores cometidos durante la carrera. Líbrate de las excusas de corredores y afronta los fallos que has podido cometer para tratar de que no vuelvan a pasar.

Te será de utilidad...  ¿Qué es la memoria muscular en runners y qué implica?

¿Has notado que sales muy rápido y te fallan las fuerzas en la última parte de la carrera?¿O por el contrario llegas demasiado fresco y cambias de ritmo muy tarde?

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

La gestión del ritmo en carrera es una asignatura pendiente para muchos corredores, que salen al mismo ritmo en todas las competiciones sin importar que esta sea una milla o un maratón. Si quieres conseguir el tiempo planeado procura salir de menos a mas, pero no tengas miedo y no te duermas y cambies de ritmo demasiado tarde. Arriesga y procura dar todo lo que llevas dentro.

2. Baja de peso…o sube unos kilos

Es difícil situarte en tu peso perfecto para correr al máximo rendimiento. Que tengas un amigo corredor que está en los huesos y le funciona no quiere decir que para ti sea igual. La obsesion de perder peso para correr más provoca que cada domingo se vean corredores en infrapeso, consiguiendo marcas muy lejos de su potencial. El rendimiento perfecto se consigue a través de un peso adecuado complementado con una masa muscular desarrollada y fuerte. No te servirá de nada ser el más delgado de tu grupo si eres alérgico a las pesas y a los ejercicios de fuerza.

Te será de utilidad...  Mancuernas para ejercicios en casa

Por ello si no consigues los tiempos en carrera buscados y te sobran un par de kilos prueba a reducirlos y a la misma vez fortalecer la musculatura. ¡Seguramente te lleves una sorpresa en tu próxima carrera!.

3.Haz un parón de una semana

¿Cuando fué la ultima vez que hiciste un parón para que tu cuerpo descansara? Si eres de los corredores que no entienden del parón después de la temporada, deberías plantearte hacerlo.

Después de meses de duros entrenamientos el cuerpo necesita un pequeño descanso. De no hacerlo aumentará el riesgo de lesión y también tendrás todas las papeletas de caer víctima del sobreentrenamiento.

tiempos en carrera

Enserio, no tengas ningún miedo a parar una semana si el cuerpo te lo pide. Tranquilo que no perderás tu forma física en ningun momento, tus tiempos se mantendrán e incluso mejorarán al darle el descanso mercedio que el cuerpo te lleva pidiendo meses.

4.Revisa tu entrenamiento

Para ti tu entrenamiento es perfecto y digno de admiración. Es más, estás convencido de que los grandes corredores entrenan como tú y por eso les va tan bien. En determinadas ocasiones puedes creer que tu entrenamiento funciona y que no lo tienes que modificar. ¿En que te basas para afirmar esto?

Te será de utilidad...  ¿Qué es el Barefoot running? Todo lo que tienes que saber

[Tweet «¿Tus tiempos en carrera se estancan? ¡Prueba esto!»]

El entrenamiento tiene que variar dependiendo el punto de la temporada donde te encuentres y también dependiendo el nivel de forma y la distancia a competir.

El consejo que te doy es que si no eres un corredor experimentado te hagas con los servicios de un entrenador, ya sea este personal o que forme parte de un club. Tener la tranquilidad de que un profesional revisa tu entrenamiento no tiene precio y seguro que meses después de contratar sus servicios los tiempos en carrera serán mucho mejores.