La vida de un corredor, aunque sea popular, no es fácil. En la juventud cree que puede con todo y mes tras mes las marcas se van reduciendo de manera considerable, cada vez que se compite se le pide más al cuerpo y este responde en sintonía. Cuando los años van pasando, hay un desplazamiento natural hacia las largas distancias, con los años ya no eres ese corredor explosivo que destrozabas tus tiempos en las millas y en las pruebas de 5 kilómetros, ahora te has convertido en un corredor diesel y te sientes más cómodo en las distancias largas, entre ellas el maratón. Pero,¿hasta que edad se puede correr en condiciones ?
¿Hasta qué edad se puede correr en condiciones?
Llegará un día en que todo corredor (o casi todo) deberá de dejar de correr, al menos a la intensidad que hoy en día lo hace.
Cuando me fijo en los corredores de 60 años para arriba veo una clara entrega y lucha diaria en los entrenamientos. A diferencia de los más jóvenes, estos saben sufrir en los entrenamientos sin que lo parezca, y es que es algo que han estado haciendo durante décadas y ello forma parte de su día a día.
[Tweet «¿Hasta que edad se puede correr en condiciones?»]
Estos corredores son capaces de sorprender a corredores novatos en las competiciones debido a los ritmos que son capaces de mantener durante toda la carrera. Para los corredores más veteranos no se trata solo de pasarlo bien.
Es algo lógico entender la carrera a pie como algo divertido, pero tiene un matiz que si no se tiene en cuenta la hace incomprensible: la competitividad.
La competitividad como mecha de los atletas veteranos
Con 20 o 30 años es de esperar que las marcas irán siendo cada vez mejores de manera natural, siempre y cuando se entrene de manera adecuada y se eviten las lesiones. A pesar de ello son pocos los corredores que aspiran a llevarse un primer puesto en una carrera popular, pero aún así continúan corriendo.
En los atletas veteranos esta situación se invierte y los tan sufridos tiempos desaparecen a medida que pasan los años, mantener los tiempos o no perder en exceso se convierte en el objetivo principal. Pero en este contexto se abre un nuevo camino: el de ser competitivos a su edad.
Un corredor que lleva desde pequeño corriendo y tiene 60 años y continua haciéndolo estoy convencido de que sus mejores marcas no son alcanzables para cualquiera que lo intente. Por ello una motivación extra para no dejar de correr es la de poder demostrar que aunque no se es tan rápido como de joven aún es posible mantener un ato nivel en su categoría.
Por lo tanto, la pregunta «¿hasta que edad se puede correr en condiciones?», no se debe responder con unos años determinados, sino con la actitud que ese corredor veterano defienda. Se puede correr en condiciones con 70 y 80 años, siempre y cuando se recuerde que los años pasan para todos.