Correr rápido se ha convertido en el fin último del corredor. Todo entrenamiento gira entorno a conseguir ese objetivo. Para correr más rápido el cuerpo tiene que estar preparado para aguantar una intensidad continua y considerable durante la competición. Hay ejercicios para correr más rápido que no pueden faltar en el manual de cualquier corredor. Estos ejercicios logran adaptar al cuerpo a correr en situaciones más difíciles y poco a poco consiguen que esas adaptaciones se traduzcan en buenos resultados.
Los ejercicios para correr más rápido que no pueden faltar en tu rutina
Correr más rápido no es nada fácil y requiere de una progresión estable durante el tiempo y tener la fortuna de mantener alejadas a las lesiones.
Los ejercicios para correr más rápido que te voy a mostrar son un obligado en la vida del corredor, sin estos será imposible rendir al máximo en competición.
Series cortas
Da igual si estás preparando un maratón y crees que no son de utilidad. Las series cortas son unos de los ejercicios para correr más rápido que mejores resultados dan. Dependiendo la distancia a la que te enfrentes, el ritmo en estas será diferente.
Los corredores con más experiencia saben de la importancia de incluir series de 400 metros en su entrenamiento. En estas se trabaja la capacidad anaeróbica y permiten aumentar la velocidad en carrera. Entre serie y serie conviene guardar un descanso de 1′ o 1′ 30″, o bien guiarte por las pulsaciones.
Es importante tener un trabajo de musculación y una experiencia previa antes de lanzarse a entrenar series.
Cuestas
Muy olvidadas en general, a pesar de los buenos resultados que muestran. Cuando planifiques tu entrenamiento nunca tienes que olvidar incluir este tipo de ejercicio en la rutina. Lo ideal es que te enfrentes a cuestas con una pendiente aproximada de 10% y no más de 400 metros.
Cómo es lógico a más distancia y pendiente el ritmo sera inferior, con lo que no se trabajará tanto la potencia y se conseguirá fortalecer la musculatura.
[Tweet «Consigue correr más rápido con estos ejercicios via@NCVrunningblog»]
Fartlek
Existe una creencia muy extendida entre los corredores populares de que el fartlek está indicado para aquellos que todavía no tienen la forma física para hacer series. No te creas esa afirmación, los dos son ejercicios para correr más rápido pero que son muy diferentes.
Mientras en las series existe un descanso entre serie y serie que se suele hacer trotando, en el fartlek el descanso como tal no existe, sino que se sigue rodando a un ritmo más lento.
Para que te hagas una idea sobre como funciona el fartlek te dejo una entrada que te puede ser de utilidad.
–>Fartlek: mejora con los cambios de ritmo<–
Ejercicios de fuerza y de potencia
Fuerza y potencia no son lo mismo, ni se trabajan de la misma manera, pero lo cierto es que ambas cualidades juegan un papel muy importante. Los ejercicios de fuerza se llevarán a cabo principalmente en el gimnasio mediante el levantamiento de peso, ejercicios excéntricos o isométricos, o bien mediante cuestas.
La fuerza te va a permitir crear músculos más resistentes a la fatiga y por lo tanto aguantaran más las inclemencias de la carrera. Por otro lado fortalecer la muscultura te mantendrá alejado de las lesiones y mejorara tu postura en carrera.
La potencia es la capacidad de que en un tiempo corto nuestros músculos desarrollen fuerza. Un ejemplo de atletas potentes lo tenemos en los velocistas.
La mejor manera de mejorar la potencia es mediante ejercicios pilométricos y también cuestas cortas.
Si eres capaz de hacer reaccionar a tus músculos de una manera rápida y desarollando mucha fuerza, está claro que tu rendimiento en carrera mejorará.