Series de 2000 metros: ganar resistencia a ritmos altos

Tabla de contenidos

Mi semana de entrenamiento es de tan solo 5 días, 2 de estos días son de series (cortas y largas), mientras que el resto de los días los rodajes son de 50 minutos. Últimamente las series de 2000 metros han hecho su aparición en mi planificación y parece que han llegado para quedarse.

Lejos de pensar que es un entrenamiento de calidad fácil de hacer, las series de 2000 metros te obligan a mantener un ritmo alto durante un tiempo más o menos largo. De esta manera te aseguras que en carrera seas capaz de mantener ritmos altos durante un periodo de tiempo más prolongado.

¿Que son las series de 2000 metros y cómo incluirlas en tu entrenamiento?

Existe un mito de que las series largas solo las deben hacer los corredor de distancias largas, como puede ser el maratón. Pensar de esta manera es caer en un grave error. Aunque te dediques a correr distancias más cortas, si no eres capaz de mantener el ritmo por mucho tiempo la carrera será un desastre.

Los beneficios de las series de 2000 metros son físicos y psicológicos. Entre los primeros destaca la adaptación del cuerpo a correr a ritmos fuertes pero dentro del umbral aeróbico, mientras que mantener ese ritmo tan alto refuerza la tolerancia al sufrimiento.

Te será de utilidad...  Mejorar la estabilidad de la rodilla

La manera de incluir series de 2000 metros en tu entrenamiento puede variar en función de los objetivos de la temporada. En mi caso, este tipo de series las hago de manera semanal, pero el entrenador no las incluyó en la semana de entrenamiento hasta poco antes de enero. Antes de esa fecha iba intercalando semanas de series cortas o medias con semanas que el entrenamiento de calidad eran este tipo de series.

A medida que avanza la temporada y se acercan las fechas de competición, donde están señaladas las carreras objetivo, el volumen se reduce y el trabajo se vuelve más específico, poniendo especial énfasis en la intensidad de los entrenamiento. En este punto de la temporada es cuando los ritmos en las series de 2000 metros y en el resto de series largas aumenta, para preparar al cuerpo para la competición.

¿Cómo ha sido mi experiencia con las series de 2000 metros?

Cuando escribo sobre entrenamiento lo hago desde la experiencia de haber probado lo que redacto. Considero que no hay mejor manera que vivir desde dentro lo que trato de explicar.

Cuando en diciembre el entrenador incluyó las series de 2000 metros recuerdo hacer las primeras a un ritmo de 4:00-4:05 el kilómetro. Ese ritmo me parecía una pasada en esa parte de la temporada.

Te será de utilidad...  Los cinco principales desafíos de un runner

[Tweet «¡Así son de efectivas las series de 2000 metros!»]

Semana tras semana me tocaba hacer series de 2000 metros y casi sin darme cuenta corría a 4:00 el kilómetro con mucha facilidad, de ahí bajé en enero a 3:50 el kilómetros y ahora, en febrero, el último día de series lo hice a 3:37 el kilometro.

Tengo que decir que nunca he superado las 2 series de 2000 metros por entrenamiento y que la mejora se ha debido al entrenamiento en su totalidad (las series cortas y medias, los rodajes rápidos, los entrenamiento de fuerza y la técnica de carrera) y no sólo a la inclusión de las series de 2000 metros.

Este tipo de series las recomendaría a todos los corredores que compitan desde 1500 metros al maratón, pues se trabaja la resistencia a ritmos altos, fundamental en cualquiera de esas distancias.