No importa si estás de turismo o piensas quedarte a vivir en Barcelona, eres corredor y necesitarás correr aunque estés tan solo una semana en esta ciudad catalana. Como pasa cuando vienes de fuera, siempre acabas corriendo por los peores sitios de la ciudad, entre coches, asfalto y contaminación. La suerte de vivir en esta gran ciudad es que puedes encontrar muchos sitios para correr en Barcelona sin necesidad de desplazarte grandes kilómetros.
Desde pistas de atletismo al lado de la playa hasta largos kilómetros por la montaña de Collserola hacen de Barcelona la ciudad idónea para los corredores de todo el mundo. Estos son los mejores sitios para correr en Barcelona
Las mejores pistas de atletismo para correr en Barcelona
Es muy probable que durante tu estancia en Barcelona tengas que visitar el tartán en más de una ocasión. Por ello aquí te traigo las mejores pistas de atletismo para correr en Barcelona.
1. Can Dragó
Las pistas de atletismo de Can Dragó forman parte de la historia de Barcelona, especialmente la vinculada a los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en la ciudad. Inauguradas en 1 de abril de 1990, estas pistas son una parte de la cultura corredora de la ciudad.
Las pistas de Can Dragó no se habían mejorado desde su inauguración. El color azul de la pista de atletismo es debido a la reforma que se hizo en el año 2016 y que costó 648.250 euros. Antes de ello pude comprobar que las calles estaban muy desgastadas y excesivamente duras.
Como curiosidad, en el año 2010 las pistas fueron utilizadas como lugar de entrenamiento de los atletas del XX Campeonato Europeo de Atletismo.
Estas pistas de atletismo están en la Calle Roselló i Porcel, número 7-11 y está muy cerca de la parada de la L1 de Fabra y Puig.
2.Mar Bella
Su localización, al lado de la playa, y su historia convierten a la Mar Bella en la pista de atletismo más famosa de Barcelona y en uno de los mejores sitios para correr en Barcelona. Como pasa con la anterior, su creación es el resultado de los Juegos Olímpicos del 1992, momento en que toda esa zona, y también Barcelona, sufrió una gran transformación.
Lugar de encuentro de mi club, el Barcelona Atletisme, y donde semana tras semana el grupo del MAT se cita con el «jefe» para que nos apriete un poco las tuercas.
Es una pista muy moderna que ha sufrido una transformación a raíz de las obras del año 2017, con un coste total de 534.500 euros. Además de la pista de atletismo tiene un gran polideportivo y es un punto de encuentro para muchos deportistas, debido a las diferentes actividades deportivas que se llevan a cabo. Las pistas de la Marbella son uno de los mejores sitios para correr en Barcelona por las completas instalaciones que tienen.
La dirección de las pistas de atletismo de la Mar Bella es muy céntrica, por lo que diferentes autobuses dejan en la puerta. Si decides coger el metro la parada Poblenou de la L4 te deja a 5 minutos andando de la Avenida Litoral 86, que es donde están construidas estas pistas.
3.Serrahima
En lo alto de Montjuic se encuentra el que ha sido el punto de referencia para los corredores desde 1969. El estadio de Serrahima fue inaugurado en esa fecha y se convirtió en un lugar de culto para atletas de diferentes disciplinas. El nombre del estadio está inspirado en el atleta catalán Joan Serrahima. Un velocista que acabó siendo Campeón de España de 100 metros en el año 1929. No hay corredor en Barcelona que no conozca estas pistas.
En esta pista de atletismo se llevaron a cabo los Campeonatos de España de atletismo en el año 2017. Tras ellos se remodeló por completo el tartán debido a fallos en su construcción. Tan solo hacía 1 año y medio que había sido cambiado, pero el Ayuntamiento consideró necesario su cambio.
Es la pista de atletismo más antigua de Barcelona, y seguro que todos esos corredores veteranos que conoces y viven en esta ciudad han entrenado en su juventud en esta lugar.
De las 3 pistas de atletismo de Barcelona esta es la peor ubicada, debido a que solo suben autobuses hacia las pistas y no desde todos los lugares de Barcelona, por ello esta pista no es el mejor sitio para correr en Barcelona si no dispones de transporte. Si tienes pensado ir aentrenar a las pistas de Serrahima lo mejor que puedes ir es en coche o moto, debido a que se puede aparcar muy bien, y gratis, en esa zona.
El estadio de Serrahima está ubicado en la Calle Polvorí, número 5.
[Tweet «Estos son los mejores lugares para correr en Barcelona»]
Los mejores sitios para correr en Barcelona: parques y caminos
Como pasa en todas las grandes ciudades, los mejores sitios para correr en Barcelona no los encuentras en una pista de atletismo, estas últimas son lo mejor para hacer entrenamientos de calidad, pero si buscar recorrer kilómetros estos son los mejores lugares para hacerlo.
1. Parque de Can Dragó
El Parque de Can Dragó es uno de los mejores sitios para correr en Barcelona, o al menos así lo siento yo. Este parque lo tengo a 2 minutos de casa y entre sus ventajas está el poder correr por una zona de tierra de un kilómetro de largo. Si esto te parece poco el camino sigue, aunque es de asfalto, un kilómetro más, rodeando la pista de atletismo, las piscinas y el campo de fútbol que hay en esa zona.
Cuando se trata de hacer rodajes e incluso algún cambio de ritmo esta zona es la adecuada, pero no te la recomendaría para hacer una tirada larga, pues la fatiga mental es grande, al estar dando vueltas por el mismo lugar durante todo el entrenamiento. Otro punto desfavorable es que, al estar tan cerca de una vía principal como la Avenida Meridiana, hay 2 semáforos en el recorrido que te pueden cortar el ritmo.
Es uno de los mejores lugares para correr en Barcelona donde más corredores te encuentras, ya sea de buena mañana o cuando empieza a caer la noche.
Una de las curiosidades del Parque de Can Dragó son las figuras que hay en el montículo del parque. Son dos aurigas olímpicos que, la pieza original, fue construida por Pablo Gargallo y estuvo presente en la Exposición Universal de 1929. De cara a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 se contruyeron estas replicas que aún están presentes en el Parque de Can Dragó.







2.Río Besos
Aunque por motivos de cercanía entreno más tiempo en Can Dragó y no en el río Besos, la zona del río sigue siendo mi favorita. Es un lugar donde puedes entrenar sin preocuparte del tráfico y puedes recorrer todos los kilómetros que consideres.
La zona del río Besós a la que me refiero puedes encontrar un camino ya definido entre el césped, un carril bici y una zona de asfalto. De punta a punta hay 5 kilómetros, pero si sigues el camino de tierra dirección Montcada puedes hacer un rodaje interminable por esa zona.
Es uno de los mejores sitios para correr en Barcelona debido a que si quieres no tienes porque correr ni un solo kilómetro por asfalto, y eso se agradece, especialmente si el entrenamiento es largo. Al correr por el río te evitarás preocupaciones que si te asaltan cuando corres por el asfalto, pero deberás tener cuidado especialmente con los perros que están sueltos por el parque del río.
Lo recomiendo para rodajes pero no así para series, ya que dependiendo el día el viento sopla de un lado u otro, pero siempre con mucha fuerza. La tranquilidad del lugar lo convierte en unos de los mejores sitios para correr en Barcelona.
3. Carretera de Les Aigües
No serás un buen corredor de turismo si no entrenas por la Carretera de Les Aigües. Desde este lugar, además del buen entreno que te llevarás a casa, disfrutarás de unas vistas increíbles de la ciudad de Barcelona. Así que si te gusta correr no tienes ninguna excusa para no ir.
Entrenar en la Carretera de Les Aigües es muy divertido ya que no es completamente llano y puedes ir jugando con los cambios de ritmo, indispensables para mejorar como corredor.
La Carretera de Les Aigües tiene una longitud aproximada de 10 kilómetros y va desde el barrio dels Penitents hasta Pedralbes y Esplugues de Llobregat.
Salir a correr por la Carretera de Les Aigües es una experiencia única que no te puedes perder, tanto si estás de turismo en Barcelona como si piensas quedarte una temporada.
[Tweet «Estos son los mejores sitios para correr en Barcelona»]
Este lugar forma parte de la montaña de Collserolla, por lo que al correr por esta zona podrás disfrutar de la naturaleza y perderte por caminos con unas vistas impactantes.
4. Passeig Marítim
Este es el primero de los mejores sitios para correr en Barcelona si eres amante de la playa y del buen tiempo. El paseo marítimo de Barcelona ocupa desde el Forum hasta el Hotel Vela, por lo que tienes kilómetros para aburrirte.
Es un paseo completamente llano y sin semáforos, el único pero es que la mayor parte del terreno es asfalto. En pleno verano lo desaconsejo totalmente, ya que es uno de los lugares más turísticos de Barcelona y correr se puede convertir en una odisea.
Tienes más de 6 kilómetros de punta a punta y es la mejor manera de hacer turismo por la zona, ya que pasarás por lugares tan famosos y emblemáticos como las Torres Mapfre o la Plaza de los Voluntarios Olímpicos.
Si estás poco tiempo en Barcelona tienes que correr por aquí en el atardecer para ver lo bonito que es. Es uno de los mejores sitios para correr en Barcelona mientras disfrutas del mar.
5. Parc del Mirador del Migdia
Este parque, dentro de la montaña de Montjuïc no es tan conocido como los otros lugares para correr, pero sin duda es uno de los más bonitos de ver. Correr por los caminos de este parque es como hacerlo por mitad de la naturaleza, enfrentando subidas y bajadas mientras contemplas las murallas del Castillo de Montjuïc y disfrutas de unas geniales vistas al Mediterráneo. De los sitios para correr en Barcelona es el lugar de entrenamiento donde puedes hacer un entrenamiento único.
Algo alejado del centro, está aconsejado subir en coche o moto, pues pocos autobuses suben hasta él. Con sólo correr unos kilómetros te darás cuenta de lo increíble que es esta zona. Es uno de los mejores sitios para correr en Barcelona si quieres hacer un entrenamiento con desniveles.
6. Parc de la Ciutadella
El último de esta lista de mejores sitios para correr en Barcelona no podría ser otro que el famoso Parc de la Ciutadella. Este parque, inaugurado en el año 1888 fue el primer parque público de la ciudad, y es tan famoso que cada día cientos de deportistas se dan cita en sus caminos de tierra para entrenar duro.
En el Parque de la Ciutadella podrás disfrutar de un paisaje que te hará olvidar que estas en el centro de la ciudad. La vegetación, sobretodo en primavera deslumbra a los ojos de un corredor y el olor acompaña durante los rodajes.
Lo mejor de todo es que no tienes porque correr en asfalto y hay una gran cantidad de circuitos por dentro del parque, como este de 3 kilómetros.
Sin lugar a dudas, ya seas un corredor de Barcelona o un extranjero, no te puedes ir sin haber corrido por un parque con tanta historia.