No hay ningún corredor que al nacer sepa todo lo necesario para correr sin cometer errores. Hay errores de corredor novato que son poco importantes, como por ejemplo salir con la ropa inadecuada, pero otros son más serios y pueden poner en riesgo la salud del corredor y también su trayectoria deportiva.
Evitar estos errores de corredor novato son el primer paso hacia una progresión que culminará en conseguir todos los objetivos.
5 errores de corredor novato que nunca debes cometer
1.Correr cada día sin una planificación
Cuando empiezas a correr unos de los errores de corredor novato más común es pensar que se puede correr cada día los kilómetros que quieras y al ritmo que te de la gana.
Las semanas de entrenamiento tienen que estar planeadas de principio a fin respecto al objetivo que quieres conseguir. De la misma manera, si tu objetivo es correr una carrera de 5 kilómetros debe haber una preparación mínima de un par de mes más una base de entrenamiento.
Correr sin ninguna planificación va a provocar que te lesiones y que no alcances tus objetivos deportivos.
2.No utilizar zapatillas adecuadas para correr
No importa si vas a correr 500 metros o 80 kilómetros, las zapatillas tienen que ser especificas para correr. Más aún, dependiendo tu ritmo y tu distancia de entrenamiento deberás utilizar uno u otro modelo de zapatillas para correr. De igual manera el peso corporal es un condicionante a la hora de elegir las zapatillas más adecuadas para ti.
No es necesario que te gastes 120 euros en tus primeras zapatillas para correr, con una inversión de 60 o 70 euros tendrás unas buenas zapatillas para correr 3 o 4 veces por semana.
3. Hacer caso a otros corredores
Siempre hay que escuchar a los otros corredores que tienen más experiencia que tú, pero en ningún momento sus palabras tienen que ser un manual para ti. Lo que a ellos les funciona no te tiene porque ir bien a ti.
Este es uno de los errores de corredor novato en el que muchos deportistas caen. Creen que porque alguien tiene más experiencia tiene la sabiduría necesaria para decirte como entrenar, que comer, que zapatillas comprarte, etc. Si quieres que alguien te aconseje búscate un entrenador de atletismo o apúntate a un club de atletismo.
4. Querer correr una carrera al poco de comenzar a correr
Este se lleva el primer premio de los errores de corredor novato. Conozco a gente que se ha planteado correr un maratón al poco de llevar corriendo, ¡como si estuviera a su alcance!
[Tweet «Errores de corredor novato que debes corregir»]
La progresión siempre es la clave y hay que ir quemando etapas poco a poco y con cautela. De nada sirve que a los 2 meses de empezar a correr te lances a correr una carrera de 5 kilómetros si vas a tardar más de media hora. El entrenamiento sirve para que lentamente vayas mejorando tu rendimiento y es aconsejable esperar 1 año hasta que te enfrentes a una carrera.
5. Pensar que correr es solo avanzar hacia adelante
El mito de que corriendo se fortalecen las piernas ha hecho mucho daño a todos los novatos que empiezan en este deporte. Correr es mucho más que poner un pie delante de otro, hay muchísimo trabajo específico detrás.
Pasar por alto que para correr más rápido y sin lesiones es necesario trabajar la fuerza de manera semanal solo te va a dar problemas. Por otro lado ejercicios como los de técnica de carrera son indispensables si quieres mejorar tu postura corriendo y evitar lesiones por un mal apoyo del pie en el suelo.
Además hay que comer de manera saludable, visitar el fisio de vez en cuando, gastarse dinero en renovar equipamientos, en unas plantilas y un largo etcétera que no se acostumbra a nombrar.