Quieres ponerte en forma o bajar de peso, una opción de ejercicio, es el correr o practicar running. Pero, ¿cuál es la mejor hora para correr? ¿qué ventajas obtendrás si te ejercitas en la mañana? ¿Cuáles son los beneficios de correr en la tarde? Descubre todas las respuestas en este blog.
El correr te traerá muchos beneficios tanto físicos como mentales y si la complementas con una buena alimentación, tu rendimiento aumentará día a día. Si ya has empezado a correr, pero te has sentido diferente si varias el horario, puede que sea la hora del día que has escogido para correr.
¿Cuál es la mejor hora para correr?
Es difícil acotar cuál es la mejor hora para correr, si tienes un horario apretado tu entrenamiento tendrá que ajustarse a tu estilo de vida. Antes de empezar pregúntate ¿Qué metas quieres conseguir con el entrenamiento? Además, ten en cuenta la variación del clima por las estaciones y el horario de tus comidas.
Correr por las mañanas
Puede que por ahora solo tienes algo de tiempo para correr temprano en las mañanas. Por eso conoce cuales son los pro y los contras.
Ventajas de correr por las mañanas
- Excelente forma de comenzar el día con energía.
- Si estas en verano, las mañanas son ideales para correr, habrá menos calor que en la tarde.
- Acelerarás tu metabolismo desde muy temprano, quemando más calorías.
- Existen menos riesgos de suspender el entrenamiento por imprevistos.
Desventajas
- Por lo pesado de levantarte, quizás te cueste más ejercitarte en las mañanas que otro momento del día. Sin embargo, darte un buen baño y hacer calentamiento previo te animará a realizar tu rutina.
- Mientras duermes tu cuerpo pierde líquido, lo cual antes de salir a entrenarte tienes que hidratarte muy bien.
- En la mañana el cuerpo no se ha preparado para resistir la intensidad del día, por eso en la mañana es más complicado efectuar ejercicios de muy alta intensidad.
Correr por la tarde
Entrenar después de llegar del trabajo te deja el tiempo libre para concentrarte en lo que más te apasiona, la práctica del running.
Ventajas
- Una de las principales ventajas es que corres menos riesgo de lesión, debido a que tus músculos y articulaciones reciben más riego sanguíneo por la tarde.
- Si lo que deseas es aumentar tu intensidad y resistencia, la hora más recomendable es después de las 6 de la tarde donde tu temperatura está más elevada.
Desventajas
- El entrenar con demasiada intensidad por la tarde, te puede activar tanto que después no puedas conciliar el sueño y comiences a sufrir insomnio.
- En verano las temperaturas pueden estar altas en la tarde.
- Durante invierno la noche llega más rápido, y corres el riesgo de lesionarte por falta de claridad.
¿Qué hacer antes de salir a correr?
Antes de salir a correr, sin importar el momento del día que escojas para ello, sigue las siguientes recomendaciones para que disfrutes de esta actividad.
- Hidrátate: al correr perderás líquidos, lo cual tienes que reponer tomando suficiente agua, antes, durante y después del ejercicio.
- Usa calzado adecuado: la comodidad es importante, pero también la protección de tus pies al correr.
- Estírate: al terminar de correr no olvides estirar para evitar calambres inoportunos.
Como hemos visto, correr por la mañana o en la tarde tiene su ventajas y desventajas, lo importante es que el entrenamiento de running tienes que adaptarlo a tu ritmo de vida. Si corres en la mañana acuéstate más temprano, hasta que hagas de tu rutina algo regular.
Si lo haces por la tarde, tendrás más energía pero evita tener tantas responsabilidades que te limiten tu entrenamiento o lo detengan. Lo importante es que tu práctica de running sea constante.
Si te ha sido de ayuda la información, compártelo con tus compañeros de running y déjanos tus comentarios.