Errores al hacer series que estropean el entrenamiento

Tabla de contenidos

Cometer errores al hacer series es bastante común y tiene la consecuencia de que, un entrenamiento de tanta utilidad como son éstas, terminen convirtiéndose en un sufrimiento sin sentido.

Lo bueno es que fallar entrenando es la mejor manera de mejorar como corredor. Si no existieran los errores en los entrenamientos de series, nunca mejorarías.

Estos son los errores más comunes al hacer las series

Pasarse de ritmo

Si hay un error habitual al entrenar series, además de peligroso y que tienes que evitar, es el de correr más rápido de lo que toca.

No hay ninguna duda de que puedes correr mucho más rápido de lo que lo haces entrenando, pero justamente estad haciendo eso: entrenar. El peligro de hacer las series muy rápidas es triple, por un lado no terminarás el entrenamiento o lo harás completamente agotado y acabando las últimas series más lentas de lo que marcaba el entrenamiento, por otro sufrirás y te desmoralizarás de manera brutal y, por último e importantísimo, te expones a lesionarte.

Te será de utilidad...  Las 5 diferencias más importantes entre maratón y carrera

Todo lo anterior trae como consecuencia que seas incapaz de mejorar, ya osea por encontrarte fatigado, sobreentrenado o lesionado

Además cuenta que en los entrenamientos de series importa tanto el ritmo como el ser capaz de aguantar el número de repeticiones sin bajar tu rendimiento. Corriendo más rápido no lo conseguirás.

Ir a un ritmo lento

Hay muchos días para entrenar lento, como en los rodajes largos y tranquilos, pero no se te ocurra hacerlo el día del entrenamiento de series.

Es cierto que no te lesionarás por correr demasiado lento en las series. Lo que conseguirás es que este entrenamiento no sea efectivo.

Dependiendo de la distancia, el número de series o el momento de la temporada el ritmo será más o menos rápido, pero nunca se acercará al ritmo de rodaje.

Es uno de los errores al hacer series menos comunes, puesto que a todos los corredores y corredoras les gusta la sensación de ir rápido, pero ten cuidado con ir por debajo de tu ritmo.

Excederte con el número de series

La cantidad no siempre va unido con la calidad y en las series pasa lo mismo. No por hacer 10 series de 1000 metros vas a correr más rápido que quien hace 5 de estas.

Te será de utilidad...  Es un buen momento para combinar bici y carrera a pie

En las series se trata de buscar el trabajo efectivo y no el volumen de series. De nada te sirve hacer 10 series si a partir de la cuarta eres incapaz de coordinar tus pasos y no puedes aguantar el ritmo.

Lejos de lo que puede parecer, excederte con el numero de series en un entrenamiento producirá el efecto contrario al buscado: te sobreentrenarás y empeorarás.

[Tweet «Si las series son tan importantes debes evitar a toda costa cometer estos errores graves»]

Competir contra tus compañeros

De los errores en el entrenamiento de series este es el más incontrolable, ¿cómo no vas a sobrepasar a tu compañero si ves que todavía estás fresco? ¿Acaso no te puedes vengar por todas las veces que te ha sacado más de 100 metros?

Lo tentador es apretar el acelerador cuando las series las haces acompañado. Lo que sucede realmente es que la inercia por seguir a la persona que tira de la serie es contagiosa y no es raro como en la última curva parece la carrera final de Carros de Fuego.

Te será de utilidad...  Una cadera débil te perjudica corriendo

Pues bien, no solo conseguirás la fama de competitivo entre tus compañeros, sino que estarás rompiendo con la máxima de no competir en los entrenamientos.

Los entrenamientos de serie de ninguna manera se deben convertir en competiciones, recuerda que en las series tienes que correr rápido, pero nunca tan rápido como lo harías compitiendo. Por ejemplo, no intentes correr una serie de 1.000 metros en 3 minutos si compites que 3:10.

Si tus compañeros corren más alégrate por ello, pero no intentes ponerte a su nivel sino quieres acabar fundido.