Maratón de Berlín 2017: el gran duelo de titanes

Tabla de contenidos

En el último año y medio se oye más que nunca que el récord del mundo de maratón está apunto de ser superado. La gran presión que sufren los atletas señalados como favoritos provoca que estos aprieten más de lo debido y acaben pasándose de vuelta. Por ello no es sorprendente ver pinchazos como el de Bekele en el Maratón de Londres 2017. Pero este año, el Maratón de Berlín 2017 promete algo diferente, algo único: el triple duelo entre los favoritos para destronar a Dennis Kimetto. En Berlín se verán las caras Kenenisa Bekele, Eliud Kipchoge y Wilson Kipsang.

Maratón de Berlín 2017: ¿un maratón para hacer historia?

Berlín es la ciudad de los récords desde que Paul Tergat decidió en 2004 romper el récord del mundo en maratón con un tiempo de 2:04:55 y dar inicio a la saga de récords del mundo conseguidos por atletas africanos.

Siempre es interesante ver el maratón de la capital germana, pero este año el Maratón de Berlín está rodeado de un aura mágica, donde por primera vez existe una gran probabilidad de romper el récord del mundo en maraton.

No es para menos, ya que Bekele, Kipchoge y Kipsang son los claros favoritos para superar la marca de 2:02:57 conseguida por Kimetto en 2014.

Te será de utilidad...  Kandie vence en el Medio Maratón de Valencia y Koko se convierte en la primera europea en ganarlo

Para saber porque estos, y no otros atletas, son los favoritos antes hay que conocer sus historias.

Kenenisa Bekele

El etíope de 35 años es el rey emérito (debido a que hoy reina Mo Farah) de la pista, como en su momento fue su compatriota Haile Gebrselassie. Bekele tiene aún en su poder los récords del mundo de 5000 (12:37) y 10000 metros (26:17).

[Tweet «¿Será el Maratón de Berlín el maratón del récord del mundo?»]

El salto a la larga distancia y al asfalto fue brillante al debutar en el Maratón de París 2016 con un tiempo de 2:05:02, una victoria y un récord de la prueba. Aunque lo verdaderamente brillante fue la marca conseguida un 25 de septiembre de 2016 en Berlín. En este maratón peleó duramente contra Wilson Kipsang y acabó sometiendo al keniano con un tiempo de 2:03:03, quedando a solo 6 segundos del récord del mundo.

A pesar de su gran adaptación a la distancia, Bekele no llega a esta prueba con el rendimiento esperado, ya que en el Maratón de Dubai celebrado en enero de 2017 tuvo que abandonar en el kilómetro 23 y posteriormente en Londres consiguió una segunda plaza con un tiempo de 2:05:57, una marca discreta para lo que se espera del etíope.

Te será de utilidad...  El sacrificio de ser corredor

Por otro lado, de los 3 atletas es Bekele el que ha sido más afectado por las lesiones y eso juega en su contra en el Maratón de Berlín 2017.

Eliud Kipchoge

Todas las apuestas están con el keniano al demostrar que es el prototipo perfecto de corredor de fondo. Además cuenta con un increíble rendimiento en pista, habiendo puesto contra las cuerdas a atletas de la talla de Bekele y El Guerrouj.

Kipchoge fue el abanderado del proyecto de Nike para bajar de las 2 horas, y aunque se quedó a las puertas con una marca de 2:00:25 nadie puede dudar de que llega en un gran momento de forma.

Aunque esa marca conseguida es artificial debido a las ayudas que recibió, ya en el año 2016 puso su nombre como candidato al récord del mundo en maratón al imponerse en Londres con un tiempo de 2:03:05.

Wilson Kipsang

Un atleta que ha vivido en la sombra y ha pasado desapercibido en muchas ocasiones.

Te será de utilidad...  El crecimiento de las mujeres en el running

Tiene como mejor marca en 10000 metros 28:37, por lo que no es un gran corredor de pista pero en maratón tiene un rendimiento increíble.

Kipsang es a día de hoy el maratoniano más regular. Sus maratones se cuentan por victorias y en todos ellos ha bajado de 2:05. En 4 de sus maratones bajó de 2:04, consiguiendo su mejor marca en Berlín 2016 con 2:03:13, a la estela de Bekele.

Es a priori el que menos posibilidades tiene de batir el récord del mundo, pero no sería una locura ver en el Maratón de Berlín 2017 a Kipsang haciéndose la foto junto al nuevo récord del mundo.